Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martínez Garbino: “Nosotros nos identificamos con el peronismo, pero no con el justicialismo"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 19/08/2025 12:39

    El candidato a senador nacional de Unión Popular, Emilio Martínez Garbino, cuestionó la fragmentación del Partido Justicialista (PJ) y aclaró que su espacio se identifica "con el peronismo, pero no con el justicialismo". En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Martínez Garbino explicó el armado por fuera del peronismo: “Nosotros no somos un desprendimiento ocasional, nosotros en el 2003 nos fuimos del Partido Justicialista, hace rato que venimos haciendo propuestas y presentándonos en reiteradas elecciones, no somos novedad en ese aspecto. No somos ocasionales, somos peronistas que en su momento cuestionamos cómo se manejaba el PJ y el tiempo nos dio la razón”. Al respecto, analizó que “esta fragmentación que sufre lo que quedó del Partido Justicialista es producto de los desmanejos que han existido”. “Nosotros nos convertimos en una opción política dentro del peronismo, porque ya en 2003 decíamos claramente que nos íbamos del justicialismo, pero no así del peronismo, porque entendemos que este justicialismo no está en sintonía con lo que debe ser el peronismo. Y hoy lo reafirmo más que nunca”. “En algún momento se recuperará esa herramienta electoral que es fundamental, porque acá más allá de las disidencias políticas públicas que haya, en el fondo hay un cuestionamiento de la democracia. Cuando se cierran los partidos políticos, cuando se los ningunea, se los pisotea y se los desconoce, se está desconociendo una herramienta fundamental de la democracia, que son los partidos políticos. Lo que pasa es que los partidos políticos tienen que regenerarse y esa es la tarea de todos, y en esto hablo no sólo de los peronistas sino también de los radicales y otras fuerzas políticas, que tienen que levantar de vuelta las antorchas y mantenerlas. Y esto no es nostalgia, no es volver al pasado, por el contrario, es reafirmar una causa fundamental, porque en el país estamos viviendo momentos muy difíciles en términos políticos, porque han arrinconado la política asumiendo una crítica a la política como culpable de todos los males”, definió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por