Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tres ciclistas entrerrianos pedalean 14.000 kilómetros rumbo al Mundial

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/08/2025 12:30

    Tres ciclistas entrerrianos, Vicente Conculini, Yamandú Martínez y Miguel Silio, iniciaron un viaje de 14.000 kilómetros que los llevará hasta la sede del próximo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá. Su objetivo es simple, pero a la vez enorme: alentar a la selección argentina pedaleando a través de 17 países durante 10 meses. Tres ciclistas entrerrianos pedalean 14.000 kilómetros rumbo al Mundial El trío partió desde Gualeguaychú y ya recorrió los primeros tramos, pasó por Concepción del Uruguay, Paysandú y Salto. Actualmente, se encuentran en Uruguay, en las Termas del Daymán, donde hicieron una parada forzada debido a las fuertes lluvias y los vientos, y también para que Miguel pueda recuperarse de una gripe que lo afecta. Para esta travesía, los ciclistas han optimizado al máximo su equipaje. Aunque a simple vista parece poco, cada uno lleva lo necesario para subsistir durante casi un año. Entre el equipamiento se incluye una carpa para dormir, una mesa y herramientas, una olla y cubiertos, y todo lo indispensable para un viaje en el que el alojamiento principal será bajo las estrellas. Una travesía personal La pregunta obligada sobre el "porqué" de este viaje tiene varias respuestas, aunque la más común, según los protagonistas, es que "están locos". Sin embargo, para ellos es un sueño que se repite. Miguel Silio, cicloturista de 25 años, ya pedaleó hasta los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022: "La experiencia fue tan grata que, por tercera vez, decidí emprender este viaje". La magnitud del compromiso se hace evidente en las decisiones personales. Yamandú renunció a 27 años de antigüedad en su trabajo. "No tenía otra forma", explicó. La decisión fue facilitada por su situación personal, al no tener mayores responsabilidades familiares, demostrando que para este tipo de aventura, el tiempo y la determinación son el factor más importante. Aunque el viaje parece costoso, los ciclistas insisten en que se trata de un mito. Explicaron que "viajar en bicicleta es sumamente económico, ya que los gastos son mínimos". Lo que se necesita, en sus palabras, es algo "más importante que el dinero": tiempo y salud. Contaron que, en distintos puntos del camino, ya hay personas que los esperan, ofreciéndoles alojamiento y aliento. Conexión y planes a futuro Los tres ciclistas se mantienen en contacto con su público a través de las redes sociales. A través de sus perfiles en Instagram, TikTok y YouTube, todos bajo el nombre "En BC ando al mundo", comparten sus experiencias y reciben comentarios y mensajes de apoyo. Gracias a esta difusión, muchos ya saben por dónde pasarán, lo que les permite recibir el aliento de la gente e incluso alguna ayuda que necesiten. Los amigos ya tienen planeados los próximos meses de la travesía. A fines de año, esperan estar en Colombia, probablemente en Medellín o Cartagena de Indias. En un emotivo momento, anunciaron que sus familias planean unirse a ellos para pasar las Fiestas de Fin de Año, momento en el que harán un merecido alto de una semana en su aventura. La preparación para un viaje así no fue convencional. Mientras Miguel se entrena con running y Yamandú va al gimnasio, Vicente se limita a "la Play", contaron entre risas. (Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por