Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fibra dietética y su impacto en la salud cardiovascular

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/08/2025 12:04

    Aumentar la fibra en la dieta ayuda a controlar el colesterol y la glucosa, mejorando la salud del corazón y previniendo enfermedades cardiovasculares. La fibra dietética es un componente fundamental para la salud cardiovascular, pero suele ser ignorado en la dieta moderna dominada por alimentos ultraprocesados. Expertos advierten que la mayoría de la población no consume la cantidad recomendada diariamente, lo que influye en la prevalencia de enfermedades cardíacas. El cardiologo Adedapo Iluyomade destaca que la deficiencia de fibra contribuye significativamente a problemas cardiovasculares, a pesar de ser posible de abordar con cambios simples en la alimentación. La fibra dietética actúa de diversas maneras en la salud cardiovascular, como atenuar los picos de glucosa e insulina, crear un entorno intestinal beneficioso y asociarse con menor riesgo de eventos coronarios. Su impacto en la reducción del colesterol LDL y la estabilización de los niveles de azúcar en sangre tras las comidas son clave para prevenir enfermedades cardiacas y complicaciones metabólicas. Además, la fibra contribuye a mantener niveles de presión arterial saludables, lo que se traduce en una mejor función vascular. Para aprovechar al máximo los beneficios de la fibra, es fundamental incorporar alimentos como avena, cebada, legumbres, frutas, verduras, frutos secos y semillas en la dieta diaria. Pequeñas modificaciones como elegir alimentos integrales, agregar semillas a las comidas y consumir snacks nutritivos pueden marcar la diferencia en la salud cardiovascular a largo plazo. Priorizar la fibra como parte de una alimentación equilibrada es una estrategia efectiva y accesible para cuidar el corazón y mejorar la calidad de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por