19/08/2025 14:32
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
» La voz
Fecha: 19/08/2025 11:59
Las aplicaciones para pedir comida se han vuelto parte de la rutina diaria. Con unos pocos clics, cualquier plato llega a la puerta de casa. Pero esa comodidad no debería dejar en segundo plano a las recetas de siempre: esos platos caseros que forman parte de la historia familiar y que, además, ofrecen beneficios concretos. Foto: Freepik En muchas familias hay preparaciones que se repiten generación tras generación: la tarta que hacía la abuela, el guiso de mamá o la torta que sigue una receta escrita hace décadas. Recuperarlas es una forma de mantener vivas costumbres y sabores que no se consiguen en un pedido a domicilio. Cocinar permite elegir los ingredientes, controlar la calidad, cuidar la salud y reducir gastos. También ayuda a aprovechar lo que hay en la despensa y a evitar el desperdicio de alimentos. Con una mínima planificación, es posible armar un menú semanal y hasta transformar las sobras en nuevas comidas. Foto: Freepik Herramientas de hoy La tecnología facilita el proceso. Tutoriales, videos y recetas online están al alcance de cualquiera que quiera mejorar técnicas, probar nuevos sabores o volver a preparar platos olvidados. Un incentivo extra Para quienes quieran retomar la cocina, todos los días en Tadicor los socios de Club La Voz cuentan con un 5% de descuento. Una oportunidad para que las recetas de siempre sigan estando en la mesa y al mejor precio. Tadicor Porque, aunque pedir comida sea rápido y práctico, el verdadero sabor está en lo que se prepara en casa, con ingredientes elegidos y el toque único de cada cocina.
Ver noticia original