Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Congreso define la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 19/08/2025 10:50

    El Senado de la Nación retomará este martes la actividad parlamentaria con la intención de avanzar en dos dictámenes clave: la declaración de emergencia sanitaria en el hospital Garrahan y el financiamiento de universidades con recomposición salarial docente, supo AIM. El interbloque de Unión por la Patria había intentado acelerar el proceso legislativo el jueves pasado, pero la estrategia no prosperó debido a que el senador jujeño Ezequiel Atauche, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cuestionó la validez de los plenarios convocados por Eduardo “Wado” de Pedro (Educación y Cultura) y Lucía Corpacci (Salud). Según pudo saber AIM, Atauche envió una nota a los vocales asegurando que los encuentros no contaban con su consentimiento y carecían de validez formal. Pese a esta situación, constató AIM que el propio jefe de bancada oficialista no puso reparos en que los temas se traten esta semana. De este modo, el plenario de Presupuesto, Salud y Población y Desarrollo Humano, presidido por la camporista Stefanía Cora, abordará el proyecto de emergencia sanitaria en el Garrahan, a las 15. Posteriormente, a las 16.30, será el turno de Educación y Cultura junto a la comisión que preside Atauche, donde se discutirá el financiamiento universitario y la recomposición salarial. En paralelo, Atauche solicitó a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) un informe detallado sobre el impacto fiscal de ambas iniciativas, con el fin de contar con proyecciones económicas antes de la firma de los dictámenes, según pudo saber AIM. El interbloque que conduce José Mayans tenía previsto llevar ambos textos al recinto junto a cinco decretos rechazados por Diputados. Sin embargo, la maniobra dilatoria de Atauche retrasó la discusión una semana más y la sesión ordinaria que impulsa Unión por la Patria podría concretarse recién el próximo jueves 28 de agosto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por