19/08/2025 11:13
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:11
19/08/2025 11:11
19/08/2025 11:11
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/08/2025 07:45
El domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas, las cuales definirán la nueva composición del Congreso de la Nación: se renovarán 127 de las 257 bancas en Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado . Ante la proximidad de dicha instancia electoral, una de las consultas más frecuentes entre los votantes es si podrán votar con el DNI digital desde su teléfono celular. Lo cierto es que, según así lo indica la Cámara Nacional Electoral (CNE), existe un listado de documentos que son válidos para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho . Caso contrario, también hay una lista con la documentación que no aceptarán las autoridades de mesa. A continuación, los detalles. Qué se vota en las elecciones legislativas 2025 Durante las elecciones legislativas 2025, los argentinos votarán para renovar las bancas de 24 senadores y 127 diputados del Congreso de la Nación. En definitiva, los comicios de octubre son clave, tanto para el oficialismo nacional como para la oposición , dado que el resultado podría engrosar o reducir la composición de cada espacio político en el órgano legislativo. Provincia por provincia, cuántas bancas se renuevan en el Congreso Todas las provincias elegirán nuevos diputados, pero solo algunos distritos podrán elegir senadores ( Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ). Los detalles: Jujuy: 3 diputados Salta: 3 senadores y 3 diputados Tucumán: 4 diputados Catamarca: 3 diputados La Rioja: 2 diputados San Juan: 3 diputados San Luis: 3 diputados Mendoza: 5 diputados Neuquén: 3 senadores y 2 diputados Chubut: 2 diputados Santa Cruz: 3 diputados Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados Formosa: 2 diputados Chaco: 3 senadores y 4 diputados Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados Misiones: 3 diputados Corrientes: 3 diputados Santa Fe: 9 diputados Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados Córdoba: 9 diputados La Pampa: 3 diputados Buenos Aires: 35 diputados Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados Este año se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado Elecciones 2025: cuáles son los documentos válidos para votar La Cámara Nacional Electoral estableció cuáles son los documentos que aceptarán las autoridades de mesa: DNI tarjeta; DNI libreta celeste o libreta verde; Libreta cívica; Libreta de enrolamiento. Por qué no se puede votar con el DNI digital No está permitido. El DNI digital que se puede portar en el celular, a través de aplicaciones como “Mi Argentina”, no es válido para sufragar. La autoridad de mesa necesita manipular el documento físico para verificar la identidad del votante. El documento debe tener presencia física para validarlo. Qué pasa si perdí el DNI o no me llegó el nuevo ejemplar Si un votante perdió su DNI o solicitó un nuevo ejemplar, y aún no le llegó, no va a poder votar con el documento anterior. En estos casos, se recomienda hacer el reclamo correspondiente al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o consultar en la sede más cercana de la Cámara Nacional Electoral. Elecciones: cómo se vota con la Boleta Única de Papel En esta instancia electoral se implementará, por primera vez, la Boleta Única de Papel (BUP). La propuesta tiene como objetivo evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial . Tal es así que las autoridades de mesa le entregarán a los ciudadanos una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto. No obstante, los votantes tendrán a disposición un simulador para “amigarse” con este nuevo sistema.
Ver noticia original