19/08/2025 08:20
19/08/2025 08:18
19/08/2025 08:16
19/08/2025 08:16
19/08/2025 08:14
19/08/2025 08:14
19/08/2025 08:14
19/08/2025 08:13
19/08/2025 08:13
19/08/2025 08:13
» La Capital
Fecha: 19/08/2025 06:31
"Homo Argentum" u "Homo Porteñum": un diputado libertario rosarino cuestionó la película de Francella El legislador Alejandro Bongiovanni publicó un extenso posteo en X donde sostuvo que “El Asadito”, del director rosarino Gustavo Postiglione, representa mejor la argentinidad cultural 17 de agosto 2025 · 17:37hs Guillermo Francella es el protagonista de la película Homo Argentum. La película "Homo Argentum", estrenada recientemente y ya envuelta en debates culturales y políticos, sumó una nueva polémica. El diputado libertario de Rosario Alejandro Bongiovanni publicó en X (ex Twitter) una serie de reflexiones donde cuestionó el enfoque del film y afirmó que, más que describir a los argentinos, la película se limita a retratar a los porteños. “La cosa transcurre en Recoleta, Retiro, el microcentro. En la calle Florida, en el bar Invernadero. Es más 'porteñum' que 'argentum', tanto por las locaciones como también por la mayoría de las situaciones”, escribió el legislador santafesino. Bongiovanni señaló además que la película carece de elementos centrales de la identidad argentina: “Si me preguntás a mí tres palabras que definan al argentino diría: asado, fútbol y amistad. Y en la película 'Homo Argentum' estas tres cosas apenas sí están”, afirmó. Y remató que la película 'El Asadito', del rosarino Gustavo Postiglione, “sigue siendo un mejor representante de lo que entiendo como argentinidad cultural”. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alejobongio/status/1956752990901047574?t=Mmg9khaDbcBmtI3GR_6kkg&s=08&partner=&hide_thread=false Ideas sueltas sobre Homo Argentum. . El corto del director del documental de indios es lo mejor por lejos de la película. Hay mensaje pero, fundamentalmente, es gracioso. El resto es más mensaje que entretenimiento (como la buena crítica al pobrismo del cura) o ni una cosa ni la… — Alejandro Bongiovanni (@alejobongio) August 16, 2025 El diputado también planteó críticas al “mensaje político” que atraviesa la obra, al compararlo con lo que denominó "cine woke”. En ese sentido, cuestionó que en varios pasajes la bajada ideológica predomina sobre la acción y el entretenimiento: “Lo anti woke sería que realmente importe un rábano tanto la corrección como la incorrección política y el arte sea lo principal”, apuntó. Por otro lado, Bongiovanni celebró la presencia de marcas en la trama, lo que denominó como “chivos”, y sostuvo que prefiere ese tipo de financiamiento antes que el respaldo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). La película "Homo Argentum", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, y protagonizada por Guillermo Francella, viene generando controversias en distintos ámbitos culturales y políticos desde su estreno, en particular por su mirada crítica sobre la identidad nacional.
Ver noticia original