Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cantante de de Airbag DESTRUYÓ la nueva película de Francella y LO DEJÓ en OFF SIDE

    » Misioneslider

    Fecha: 19/08/2025 02:01

    La controversia de Homo Argentum La nueva película de Guillermo Francella, Homo Argentum, ha generado una fuerte polémica por su retrato de los «curas villeros», sacerdotes que trabajan en comunidades vulnerables. Entre los críticos del film se encuentra Gastón Sardelli, bajista de Airbag, quien calificó la película de «ataque mezquino y carente de ética» por su representación de los religiosos. Las críticas de Gastón Sardelli Gastón Sardelli criticó duramente la representación de los curas villeros en la película, considerando que es un ataque injusto hacia aquellos que tienen una vocación de servicio comunitario. En sus redes sociales, expresó su descontento y señaló la falta de ética en la manera en que se aborda este tema en la cinta. La escena polémica La controversia se centra en una escena donde Guillermo Francella interpreta a un cura villero que minimiza la pobreza material al decir que lo importante es la presencia de Dios en la vida de las personas. Esta escena fue considerada como una burla insensible al trabajo cotidiano de los sacerdotes que enfrentan problemáticas reales en las comunidades donde trabajan. La postura de los sacerdotes El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, del grupo Curas en Opción por los Pobres, también expresó su rechazo a la película y a la representación de los curas villeros en ella. En una entrevista radial, Olveira destacó la importancia de abordar la pobreza material y espiritual de manera integral, y criticó los discursos que minimizan la realidad de las comunidades vulnerables. Conclusiones En resumen, la película Homo Argentum ha generado una fuerte polémica por su representación de los curas villeros y su enfoque en la pobreza material y espiritual. Las críticas de figuras como Gastón Sardelli y el sacerdote Francisco Olveira ponen en evidencia la sensibilidad y la importancia de abordar estos temas con respeto y ética en el cine y en la sociedad en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por