Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El padrón electoral de las elecciones provinciales tiene es 2,5% más electores que en 2023

    » Impactocorrientes

    Fecha: 18/08/2025 19:24

    El padrón electoral de las elecciones provinciales tiene es 2,5% más electores que en 2023 Para las elecciones del 31 de agosto en la que se elegirán cargos provinciales y municipales en Corrientes, el padrón electoral está conformado por 950.576 electores, que es 2,5% mayor que los comicios provinciales de junio de 2023. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En tanto es 9,4% mayor que en las elecciones a gobernador de 2021 y 17,2% que los comicios de 2017, aunque en estas dos últimas instancias no votaban los jóvenes de 16 y 17 años. Para este año, el departamento Capital concentra el 32,95% del padrón, y los cuatro departamentos más poblados, Capital, Goya, Santo Tomé y Paso de los Libres, suman más de la mitad del electorado provincial. De acuerdo a los datos aportados por la Junta Electoral de Corrientes, será de 950.576 el todas de electores habilitados para votar en los comicios de jurisdicción provincial del 31 de agosto en el que se elegirán las categorías de gobernador, vicegobernador, diputados y senadores, así como intendentes y concejales a nivel comunal. Si se compara con las elecciones pasadas, en las que se eligieron representantes legislativos provinciales y concejales, del 11 de junio de 2023, el padrón creció 2,52%, pues en esos comicios estaban habilitados a votar 927.244 personas. Cabe recordar que esa elección fue la primera de instancia provincial del voto joven, en la que podían votar, de manera opcional, los jóvenes de 16 y 17 años. En tanto, en la anterior elección de cargos ejecutivos, gobernador e intendentes, fue el 29 de agosto de 2021, el número de electores había sido de 868.259, sin participación del voto jóven, es decir que el padrón actual es 9,48% mayor que en la última elección a gobernador. Mientras que en la elección a gobernador de 2017, del 8 de octubre de ese año, los electores habilitados fueron 810689, un padrón 17,26 menor que de las elecciones próximas del 31 de agosto. ELECTORES POR SECCIONES Para los comicios provinciales de finales de este mes, la sección con más electores será la del departamento de Capital, con 313.265 electores, el 32,95%del padrón. Le sigue en cantidad de electores Goya 81.590 (8,57%), Santo Tomé 55.536 (5,84%), Paso de los Libres 48.417 (5,09%), Ituzaingó 44.736 (4,70%) y Curuzú 40.378 (4,24%). Otras de los departamentos con más electores son Mercedes con 38.898, Monte Caseros que tiene 34.282 personas habilitadas a votar, Esquina 34.192 y Bella Vista 33.941. Los departamentos con menor cantidad de personas en el padrón son Berón de Astrada 2.787, General Alvear 7.304, Sauce 8.208 y Mburucuyá 9.560 electores. Si se suman los electores de Capital, Goya, Santo Tomé y Paso de los Libres, se puede concluir que, de los 25 departamentos provinciales, estos cuatro departamentos concentran más del 52% del padrón del electorado provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por