18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:10
18/08/2025 20:10
18/08/2025 20:09
18/08/2025 20:09
18/08/2025 20:08
18/08/2025 20:08
Parana » Entremediosweb
Fecha: 18/08/2025 18:11
A través de un informe destinado a toda la población, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció que prohibió la venta de falsos comprimidos de “Ozempic”. Es un producto que se comercializaba como Ozempic® Semaglutida Tablets USP. Oficialmente informaron que es un medicamento inexistente en su versión oficial global y representa un riesgo para la salud. Esta medida se tomó a partir de la denuncia que presentó Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., propietaria del registro del fármaco original. Esto se debe a que descubrieron que en las redes sociales se promocionaba un producto apócrifo bajo la denominación: “Ozempic Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”. La compañía denunciante declaró que no existe a nivel mundial el producto Ozempic en comprimidos o cápsulas; solo está disponible en inyectables. Es por esto que todo producto ofrecido en forma de pastillas es falso. Declaración de Anmat Desde Anmat indicaron que el medicamento verdadero de Ozempic en Argentina lo fabrica Pharma Argentina S.A. y cualquier otra presentación debe considerarse fraudulenta, como el caso de esta versión falsa en comprimidos que el organismo prohibió. Leé también | Anmat autorizó un medicamento inyectable para bajar de peso. Además, indicaron que la denuncia ya está en manos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) y el Juzgado Criminal y Correccional N° 18, con intervención de la Fiscalía N° 48. Permitido En Argentina, Ozempic solo cuenta con aprobación para el tratamiento de la diabetes de tipo 2. Durante los últimos años se popularizó por su uso para adelgazar, pero esa práctica está considerada por fuera de las indicaciones oficiales. En casos de obesidad, la semaglutida se comercializa con el nombre de Wegovy, un producto que se aprobó recientemente en el país. Su distribución comenzará a producirse en el último trimestre de 2025. Leé también | Detuvieron a un hombre que amenazó al intendente de Concordia.
Ver noticia original