18/08/2025 19:39
18/08/2025 19:39
18/08/2025 19:39
18/08/2025 19:37
18/08/2025 19:36
18/08/2025 19:36
18/08/2025 19:34
18/08/2025 19:33
18/08/2025 19:33
18/08/2025 19:33
» Politicargentina
Fecha: 18/08/2025 17:55
Esto coincide con el aumento del antimileísmo y su consecuente consolidación como fenómeno social, reflejando el creciente descontento hacia la gestión; incluso superando al antikirchnerismo, postura que se arraigó en los últimos años con el principal foco de intolerancia puesto sobre Cristina Fernández de Kirchner. https://www.scribd.com/document/902420814/La-imagen-positiva-del-presidente-se-desploma-el-antimileismo-ya-es-mayor-que-el-antikirchnerismo El Informe Nacional de Agosto elaborado por la consultora Zuban Córdoba refleja una gran insatisfacción general en torno a la aplicación del modelo libertario por parte del presidentey su gabinete, principalmente, en lo referido al desfinanciamiento del Hospital Garrahan, medida que se extendió, además, a otras instituciones de salud pública, así como a demás sectores fundamentales como ciencia, educación y tecnología.. “El experimento libertario argentino se enfrenta a un problema típico de la política criolla: sus discursos son altamente efectivos para condensar un espacio propio pero resultan cada vez más repulsivos para el resto de la sociedad”, señalan los investigadores de Zuban.La reelección del mandatario tampoco parece tener consenso, ya que solo un 37,9% está de acuerdo con que Milei será reelegido, frente a un 58,1% que opina lo contrario.En cuanto a la percepción sobre la dirección del país, otra vez más de la mitad, el 56,1% de los encuestados, cree que desde la asunción de Milei Argentina va en una dirección incorrecta, mientras que solo un 38,9% confía en su rumbo económico. Apenas una porción restante del 5%, no sabe o no opina.El Hospital Garrahan, núcleo de conflictos recientes con el Gobierno, goza de una imagen positiva del 94,6% entre los consultados. En esa línea de análisis, la encuesta indica que el 82,7% considera prioritario que el Estado garantice financiamiento y funcionamiento del hospital, y a la vez, un 78,5% ve apropiados los reclamos del personal sanitario por recomposición salarial y partidas presupuestarias. Solo el 16,4% considera ilegítima la demanda de los profesionales.Estos números demuestran que, incluso dentro del segmento liberal (o al menos su electorado menos efusivo) el respaldo al Garrahan y a sus trabajadores es significativo, y denota una percepción general de que la administración de Milei descuidó áreas sensibles, al márgen del plano político y económico.De esa manera, el relevamiento de Zuban Córdoba refleja, de cara a las elecciones legislativas de octubre, un escenario complejo para Milei con respecto a su electorado. Mientras consolida su base de seguidores, enfrenta una población que mayoritariamente desaprueba su gestión, cuestiona su capacidad de reelección y respalda reclamos esenciales como los del Hospital Garrahan.
Ver noticia original