18/08/2025 17:17
18/08/2025 17:17
18/08/2025 17:16
18/08/2025 17:15
18/08/2025 17:15
18/08/2025 17:14
18/08/2025 17:14
18/08/2025 17:13
18/08/2025 17:11
18/08/2025 17:10
Parana » Radio La Voz
Fecha: 18/08/2025 15:44
El candidato a diputado nacional por Entrerrianos Unidos, Gustavo Guzmán, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la presentación de listas para legisladores nacionales y las propuestas del sector. El candidato analizó que “el peronismo se fragmenta producto de mezquindades y caminos poco virtuosos que hicieron que la dirigencia del justicialismo no esté a la hora de las circunstancias y, producto de eso, varios compañeros de diferentes sectores, de diversos espacios, no acompañamos a los que se fueron del peronismo hace rato con sus actitudes que nada tienen que ver con las promesas de nuestro movimiento y, fundamentalmente, que dieron malos ejemplos”. “Nuestro proceso electoral dentro del Partido Justicialista al no habilitar la interna también generó esta división de que haya varias listas que son integradas, entre otras personas por compañeros, pero que a su vez tienen expresiones políticas muy claras y fuertes a lo largo y a lo ancho de la provincia”, señaló Guzmán. Consultado sobre cómo se dará la campaña electoral, indicó: “a la gente no creo que le esté interesando ni el cierre de listas, ni la campaña política, hoy tiene dificultades económicas que resolver. Nadie está pensando hoy en los candidatos a legisladores nacionales ni en la elección que va a haber en octubre. Lo que sí es verdad es que va a haber una elección y nosotros tenemos que, entre otras cosas, plantear en términos políticos un camino que tenemos que transitar estos meses para poder llegar al Congreso para revertir, cambiar o acompañar algunas cosas que consideramos que son fundamentales”. “La gente está alejada. A través de las redes, del contacto cotidiano, salir a hablar con los vecinos uno va a transitar su campaña”. “Queremos integrar el Congreso Nacional y salimos al encuentro de vecinos que pertenecen al movimiento justicialista, al socialista, radicales, democracia cristiana, nuestra lista está integrada por varias vertientes ideológicas de diferentes troncos políticos. Sabemos hacia dónde queremos ir y hacia dónde no queremos ir. A la política deshumanizada o de ajuste a la que nos está llevando el presidente Milei no queremos ir, y en función de eso avanzamos con otros grupos políticos para plantear la idea que hemos venido sosteniendo desde hace muchísimo tiempo”. Guzmán señaló: “Si hay varias listas es producto también de que hay varias inquietudes políticas de manifestar posturas. En su mayoría las listas son opositoras al Gobierno nacional y provincial”. En la campaña política “corresponde hablar con las personas, charlar, tratar de encontrar denominadores comunes, llegar a puntos de encuentro. Las redes y los medios sociales van a cumplir un rol fundamental. Ahí vamos a tratar de hacerle entender al vecino que necesitamos imperiosamente ponerle un freno y tratar de representar a la provincia en términos federales, también necesitamos que el concepto de justicia social tan vilipendiado estos últimos tiempos tenga una razón de ser en la organización de un país, de una sociedad”. Guzmán remarcó: “Necesitamos volver a ser un país federal, porque ese concepto de provincias pobres con un puerto rico como era en la época de Alvear me parece que le hace muy mal al país entero y nosotros como provincia de Entre Ríos estamos viviendo las consecuencias. Por otro lado, el concepto de justicia social es un vertebrador común de que podamos vivir comunitariamente en armonía”. “Tenemos que encontrar denominadores comunes en función de la justicia social, la soberanía y la independencia económica. Esos ejes vertebradores de la sociedad son los que nos van a llevar al Congreso para discutir y dejar en claro que hoy la Argentina está pasando por un momento muy delicado y difícil para todas las familias”, concluyó.
Ver noticia original