Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yapeyú conmemoró el 175° aniversario de la muerte de San Martín con acto central y desfile

    » Impactocorrientes

    Fecha: 18/08/2025 15:19

    Yapeyú conmemoró el 175° aniversario de la muerte de San Martín con acto central y desfile En la siesta tarde de este domingo se llevó a cabo un acto protocolar en la localidad de Yapeyú, con motivo del 175 Aniversario del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín. El mismo fue presidido por la Intendente Marisol Fagundes, quien estuvo acompañada por el Gobernador Gustavo Adolfo Valdés, y demás funcionarios de dicha comuna, del Interior, y provinciales. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los actos arrancaron este sábado con la inauguración del Centro Integral para Personas con Discapacidad, situado sobre Ruta nacional N° 122 (acceso a Yapeyú), luego se trasladaron hasta el barrio Rosa Guarú para dejar formalmente inaugurado la Plazoleta de la Mujer y 30 cuadras de ripio. La agenda protocolar continuó en la plaza San Martín, frente al Templete, donde inauguraron la puesta en valor de este paseo central, como así también de la Iglesia "San Martín de Tours" y un sistema de monitoreo con 18 cámaras, cordón cuneta y badenes, 30 cuadras de luces led, y la entrega de bienes de capital del programa "Emprendedores Somos Todos", para finalizar la jornada del sábado con la inauguración de la nueva iluminación del polideportivo municipal. Ya en el día del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, se realizó un acto oficial en la Plaza de Armas del Templete Sanmartiniano, donde el Gobernador Gustavo Adolfo Valdés encabezó el mismo, acompañado de la Intendente Marisol Fagundes, y demás funcionarios locales, del Interior, y del Estado Provincial. El acto arrancó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por una invocación religiosa por parte del Padre Fausto, la ejecución de un toque de silencio, ofrendas al pie de su Monumento, retiro del sable del Libertador José de San Martín y de la Agrupación Banderas, recorrida por el Templete histórico, y finalizando el acto oficial con el tradicional desfile cívico y militar. En su alocución a los presentes, la Intendente Marisol Fagundes dijo que la fecha de hoy cobra un significado especial y profundo porque es la ultima como jefa comunal de Yapeyú. “La emoción me embarga estar hoy aquí. Su espíritu sigue mas vivo que nunca. Nuestro héroe eterno, que trasciende el tiempo y también habla de nosotros de ser dignos de su legado. Siempre estuvo presente como faro y guía”, resaltó la Intendente. Dejo en claro a los presentes que San Martín no es un museo, es algo vivo, y que la identidad yapeyuana se reinventa sin perder la esencia. “San Martín no es solo historia, es presente comprometido y futuro prometedor. El nunca se fue, sigue aquí en cada yapeyuano que ama a su tierra, en cada sueño de grandeza de nuestra patria. Por eso, Viva San Martín, Viva Yapeyú, Viva Corrientes, y Viva la Patria”, aseveró con énfasis Fagundes. Al hacer uso de su palabra, el Gobernador Gustavo Adolfo Valdés dijo que también para él es un día especial porque es el ultimo acto de su segundo mandato como gobernador de Corrientes. “San Martín es siempre una referencia insoslayable”, aseguró el también candidato a senador provincial, quien hizo un paralelismo de la fecha de hoy con el proceso eleccionario que se avecina: “Todo tiene que ver con San Martín porque él fue un líder político, moral, inspirador, de ayer, hoy, y siempre”. “Él nos enseñó que hace falta coraje para las grandes gestas. Él tenía una visión estratégica de ser creativo; el valor de la entrega a una causa nacional y renunció a cargos y honores, eligió lo colectivo por lo individual. Nos enseñó también el valor de la unión nacional”, ponderó Valdés. “Corrientes es cuna de héroes, cuna de coraje, pero también somos un pueblo de paz, que sueña, que lucha por su futuro. Por eso vayamos al futuro con hidalguía. Viva la Patria, Viva Corrientes”, finalizó su discurso el Gobernador. Homenaje al Sargento Cabral Después del combate de San Lorenzo, el teniente coronel San Martín al redactar su parte de guerra donde indicaban cómo habían sido las acciones y enumeraba la lista de los heridos y muertos de esa contienda. Al reconocer el valor de estos hombres que habían dado generosamente su sangre por el bien de la naciente patria decide que el ascendido granadero Juan Bautista Cabral encabezaría todas las listas de revista de la unidad y que se le deberá rendir honores en todas sus formaciones, esta orden se mantiene hasta nuestros días siendo una tradición que se sigue desarrollando con respeto y admiración. La misma, fue requerida por el jefe del destacamento militar de Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo, mayor Alcides Reyes y contestó el sargento Patricio Ledesma. Final del acto y desfile Tras los discursos, se retiró del predio el sable corvo del General San Martín y las banderas de ceremonia. Luego, las autoridades acompañaron al gobernador al Templete donde se realizó la firma del Libro Histórico de Visitas. El desfile cívico militar tuvo lugar sobre la avenida Libertador, con la Agrupación homónima como apertura, a la que siguieron instituciones educativas, agrupaciones gauchescas, asociaciones intermedias, entre otras. Presencias Además de las mencionadas autoridades, acompañaron al acto el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente del Senado, Henry Fick; legisladores nacionales y provinciales; ministros, secretarios y subsecretarios provinciales; intendentes de localidades vecinas; representantes de fuerzas de seguridad e instituciones eclesiásticas; veteranos de la Guerra de Malvinas; agrupaciones tradicionalistas; comunidad escolar y demás autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por