18/08/2025 18:32
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:31
18/08/2025 18:30
18/08/2025 18:30
18/08/2025 18:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/08/2025 15:01
La inflación en Santa Fe fue de 1,9% en julio y acumula 18,6% en el año Por Redacción Rafaela Noticias El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio de 2025. Según el relevamiento, el nivel general de precios en la provincia de Santa Fe registró una variación mensual de 1,9%, acumulando en lo que va del año una suba de 18,6% y alcanzando un incremento interanual de 36,6% respecto a julio de 2024. Los datos oficiales muestran que, si bien la inflación mensual se mantiene en valores moderados en comparación con los picos de años anteriores, algunos rubros continúan marcando subas por encima del promedio, en particular los vinculados a vivienda, servicios básicos y esparcimiento. Vivienda y servicios, los más afectados Dentro del desglose por capítulos, el informe destaca que “Vivienda y servicios básicos” fue el rubro con mayor incremento, con una suba de 2,9% en julio y una acumulada del 37,1% en 2025, lo que lleva la variación interanual a 76,5%, la más elevada entre todos los ítems relevados. También se registraron aumentos en Esparcimiento (+3,5%), que lideró las subas del mes, Transporte y comunicaciones (+2,3%), Alimentos y bebidas (+1,8%) y Atención médica y salud (+1,5%). En contraste, el único capítulo que mostró una baja en julio fue Indumentaria, con un retroceso de 0,4%, aunque en el acumulado del año igualmente refleja una variación positiva del 11,7%. El impacto en la mesa de los santafesinos El rubro de Alimentos y bebidas, de fuerte incidencia en la canasta familiar, tuvo en julio un alza de 1,8%. El acumulado anual asciende a 20,4%, mientras que en los últimos doce meses la variación llega al 38,1%. En cuanto a los precios promedio de algunos productos relevados, el pan francés tipo mignon se ubicó en $2.736 por kilo (+3,1%), el pan de mesa alcanzó $3.168 por 390 gramos (+4,9%) y las galletitas dulces sin relleno llegaron a $1.230 por 150 gramos (+1,1%). Por su parte, las galletitas de agua mostraron una leve baja del 0,7%, con un valor de $1.226 por 250 gramos. Otros rubros El capítulo Educación mostró una suba de 0,9% en julio, aunque acumula en el año 32,8% y una variación interanual de 59,7%, lo que lo posiciona entre los de mayor impacto en la comparación anual. Por su parte, Otros bienes y servicios avanzaron 1,8% en el mes, acumulando 22,5% en 2025. En tanto, Equipamiento y mantenimiento del hogar registró la menor variación del mes (+0,3%), con un acumulado de 4,5% en lo que va del año y una suba interanual de 12,6%, muy por debajo del promedio general. Un dato a seguir de cerca El informe del IPEC confirma que la inflación en Santa Fe se mantiene en niveles relativamente controlados en lo que va de 2025, con un promedio mensual inferior al 3%. Sin embargo, la presión sobre rubros sensibles como vivienda, servicios y alimentos sigue siendo significativa y explica gran parte del incremento interanual del 36,6%. De cara al segundo semestre, el comportamiento de tarifas, transporte y precios de consumo masivo será clave para definir si la provincia logra sostener la tendencia de desaceleración o si vuelve a enfrentar tensiones inflacionarias más marcadas.
Ver noticia original