18/08/2025 16:52
18/08/2025 16:51
18/08/2025 16:51
18/08/2025 16:51
18/08/2025 16:50
18/08/2025 16:49
18/08/2025 16:49
18/08/2025 16:48
18/08/2025 16:48
18/08/2025 16:48
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/08/2025 13:47
Después de haber definido sus listas de candidatos, los partidos políticos se enfocarán en el próximo 26 de octubre. Ese día tendrán lugar las elecciones legislativas nacionales, cuyo resultado dará forma a la composición del Congreso, impactará en la agenda de ambas cámaras y marcará una nueva correlación de fuerzas durante la segunda mitad del mandato de Javier Milei. Cada una de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires irán a las urnas para elegir, en diferentes proporciones, los diputados que las representarán en la Cámara Baja. Esta vez, los comicios pondrán en juego 127 bancas, correspondientes a la mitad del total del recinto. La otra mitad se renovará en 2027. Las bancas por distrito se asignan según la cantidad de habitantes. El proceso está regido por un sistema proporcional y busca garantizar que representantes de todas las regiones formen parte de la toma de decisiones en el Parlamento. La novedad de este año será el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, tanto para votar diputados como senadores. Aquí, un repaso por la cantidad de bancas que cada provincia y CABA renovarán en la Cámara Baja: Buenos Aires: 35 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 Catamarca: 3 Chaco: 4 Chubut: 2 Córdoba: 9 Corrientes: 3 Entre Ríos : 5 Formosa: 2 Jujuy: 3 La Pampa: 3 La Rioja: 2 Mendoza: 5 Misiones: 3 Neuquén: 3 Río Negro: 2     Salta: 3 San Juan: 3 San Luis: 3 Santa Cruz: 3 Santa Fe: 10 Santiago del Estero: 3 Tierra del Fuego: 2 Tucumán: 4 La distribución responde a los censos de la población del país, por lo que las provincias con mayor cantidad de habitantes -tal el caso de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba- concentran un mayor número de bancas en el recinto de Diputados. En cambio, los distritos con menos población tienen una cifra menor disponible. En tanto, el sistema D’Hont, método proporcional utilizado en la Argentina, determinará cómo se asignarán los escaños en función de los resultados de cada fuerza en las distintas provincias.
Ver noticia original