Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soledad Ponce: "Nuestra gestión seguirá con la defensa de los derechos de los trabajadores"

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 18/08/2025 13:41

    Esta mañana, se presentaron en la sede de AGMER los candidatos de la Lista Marcha Blanca para la delegación Gualeguaychú. En el marco de las elecciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la candidata de la lista Marcha Blanca en Gualeguaychú, Soledad Ponce, presentó oficialmente la propuesta local junto a sus compañeros de fórmula. Ponce y Gabriel Velázquez encabezarán la lista Marcha Blanca para la seccional Gualeguaychú, acompañados de referentes locales y tras el lanzamiento provincial que de Marcha Blanca, que tuvo lugar el pasado jueves 14 de agosto. La defensa de los derechos de la docencia y de la Escuela Pública fueron las principales consignas planteadas por los referentes en la presentación de la propuesta. “Acabamos de hacer la presentación de esta lista de unidad, la lista de Marcha Blanca, acompañada por el compañero Gabriel Velázquez como secretario de Asuntos y Flavia Horisberger como secretaria gremial”, señaló Ponce tras el acto en la seccional de AGMER Gualeguaychú. En el departamento están habilitados alrededor de 1.300 afiliados para votar el próximo jueves 25 de septiembre, entre activos y jubilados. “Cada vez somos más los compañeros que apostamos a la lucha colectiva”, celebró la dirigente en contacto con R2820 y Radio Nacional. La votación se realizará de 8 a 18 horas en mesas fijas distribuidas en distintas escuelas de la ciudad y del departamento, incluyendo filiales como Urdinarrain y Larroque. Los ejes de la propuesta Al ser consultada sobre hacia dónde apuntará la gestión, Ponce remarcó: “Somos compañeros que si bien estamos en formación, también tenemos una trayectoria dentro del sindicato. Lo que ya hemos venido haciendo es la lucha irrestricta de los derechos de los trabajadores en todo sentido, desde el momento del diálogo con la patronal, que en este caso es el gobierno, hasta el momento en que hay que poner el cuerpo en la calle”. La candidata hizo hincapié en banderas centrales para la agrupación: “La defensa de los derechos humanos, la defensa de los bienes comunes, la solicitud de incorporación de la perspectiva de género y, obviamente, la defensa de la escuela pública y la obligación del Estado como garante del acceso a la educación”. Balance y desafíos Ponce forma parte de la actual conducción como secretaria adjunta, junto a Natalia Zucol. “Hemos estado poniéndole el cuerpo a cada una de las luchas que enfrentamos en un contexto hiperadverso, y siempre con alegría, sin perder la perspectiva de que se vienen otras luchas importantes como la defensa de nuestra ley de jubilaciones o nuestra obra social IOSPER”, sostuvo. De cara al futuro, la candidata reafirmó la necesidad de continuar articulando con otros sectores: “Hemos sabido tender redes con otros trabajadores y con otros sindicatos que también se han visto perjudicados por las decisiones del gobierno provincial y nacional”. La convocatoria Finalmente, Ponce llamó a los afiliados a participar de la jornada electoral: “Para recordarle a los compañeros y las compañeras afiliadas que se acerquen a votar el 25 de septiembre, que hagan uso de ese derecho que es la posibilidad de elegir a sus representantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por