18/08/2025 11:15
18/08/2025 11:14
18/08/2025 11:13
18/08/2025 11:12
18/08/2025 11:12
18/08/2025 11:12
18/08/2025 11:12
18/08/2025 11:05
18/08/2025 11:04
18/08/2025 11:04
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 18/08/2025 09:32
Compartilo con El compromiso cívico de las nuevas generaciones es fundamental para el desarrollo de una sociedad activa y participativa. En Concordia, el Concejo Deliberante Juvenil de Concordia se erige como una iniciativa clave para fomentar este espíritu democrático entre los estudiantes de secundaria, brindándoles una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus ideas transformadas en propuestas concretas para la ciudad. Bajo el inspirador lema “Tu voz cuenta”, este programa anual no solo educa, sino que empodera a los futuros líderes, sumergiéndolos de lleno en el apasionante proceso democrático y legislativo. Jóvenes líderes se capacitan para la acción cívica La reciente jornada inaugural de los talleres de capacitación del Concejo Deliberante Juvenil de Concordia, celebrada en el Centro de Convenciones, marcó el inicio de una nueva edición que promete fortalecer el compromiso cívico de la juventud local. El evento atrajo a una significativa concurrencia de alumnos y docentes de diversas instituciones secundarias de la ciudad, quienes se sumergieron en una experiencia educativa práctica y enriquecedora. Siete instituciones educativas participaron activamente en esta primera instancia: la Escuela N° 7 “Gdor. Gral. López Jordán”, el Instituto San José Adoratrices, la Escuela N° 36 “Juana P. Manso”, la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges”, la Escuela N° 27 “Dr. Domingo Santo Liotta”, la Escuela N° 1 “Vélez Sarsfield” y la Escuela N° 44. Cada institución participa a través de un equipo compuesto por un “Concejal Titular”, un “Concejal Suplente” y un docente que los acompaña y organiza su participación. El Concejo Deliberante Juvenil de Concordia capacita a jóvenes líderes para fortalecer su compromiso cívico. Talleres prácticos: del aprendizaje a la propuesta La jornada contó con la activa participación de los concejales Silvina Ovelar, Eliana Lagraña, Emmanuel Godoy y Mauricio Rey. La concejal Ovelar fue la encargada de dar la bienvenida a los jóvenes. Posteriormente, los concejales Godoy y Lagraña dirigieron un taller fundamental sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante, el rol crucial del concejal y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas. Mauricio Rey, por su parte, guio a los estudiantes en un taller de técnica legislativa, enseñándoles el paso a paso para redactar un proyecto. Rey destacó el notable entusiasmo y la participación activa de los jóvenes, señalando una diferencia positiva con ediciones anteriores. El interés es palpable, con algunas escuelas que ya han participado en ediciones previas comenzando a trabajar en sus propuestas, lo que demuestra la continuidad y el impacto del programa. Del problema al proyecto: el riguroso proceso del Concejo Deliberante Juvenil Para asegurar la calidad y viabilidad de las iniciativas, los concejales se ponen a disposición de los estudiantes para guiarlos en la elaboración de sus proyectos. El proceso es estructurado: comienza con la identificación de una problemática local, seguida de una etapa de investigación exhaustiva y culmina con la redacción formal del proyecto. Una vez finalizados, los proyectos deben ser enviados por correo electrónico. Los estudiantes tendrán la valiosa oportunidad de defender sus propuestas ante un jurado. Solo aquellos proyectos que cumplan con todos los requisitos avanzarán a la siguiente instancia del Concejo Deliberante Juvenil, donde serán evaluados para su posible implementación. Como novedad de la edición 2025, los proyectos de los jóvenes serán expuestos en la página web oficial para ser sometidos a votación de toda la ciudadanía, y los más votados serán ingresados al Concejo Deliberante de la ciudad. El cronograma establecido para esta edición incluye la presentación de proyectos el 12 de septiembre, la defensa el 24 de septiembre, la sesión final el 17 de octubre y el cierre del programa el 26 de noviembre. La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, al cargo del cierre de la jornada, enfatizó el valor educativo y democrático de la iniciativa. “Es una valiosa herramienta educativa y democrática que brinda a los futuros líderes la oportunidad de entender el funcionamiento de las instituciones, hacer escuchar su voz y aportar su visión fresca y dinámica a los temas de interés público local”, comentó, destacando que el programa enseña a visualizar problemas, trabajar en equipo, redactar propuestas y exponerlas oralmente. Las instituciones educativas interesadas en sumarse a esta experiencia transformadora aún están a tiempo de inscribirse enviando un correo a [email protected] o a [email protected]. El Concejo Deliberante Juvenil de Concordia se consolida así como un pilar fundamental en la formación de una ciudadanía activa y consciente, sentando las bases para el liderazgo del mañana.
Ver noticia original