18/08/2025 12:05
18/08/2025 12:05
18/08/2025 12:04
18/08/2025 12:04
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:02
18/08/2025 12:02
18/08/2025 12:00
Parana » APF
Fecha: 18/08/2025 09:30
El peronismo de Santa Fe logró una costosa unidad y presentará una lista única bajo el paraguas de Fuerza Patria, con la extrapartidaria Caren Tepp de Ciudad Futura a la cabeza y Agustín Rossi de número dos, conteniendo a casi todos los espacios del PJ. Pese al acuerdo, el desenlace deja heridos: el Movimiento Evita y el perottismo están afuera. lunes 18 de agosto de 2025 | 9:15hs. El tercer lugar de la lista será para la camporista Alejandrina Borgatta, concejala de Villa Constitución y el cuarto casillero para Oscar “Cachi” Martínez, del Frente Renovador. El quinto casillero, que estaba reservado para el Evita, lo ocupará la concejala rosarina María Fernanda Gigliani. En el sexto escalón se anota el scrum de intendente de Vamos que tendrá como representante al alcalde de Pérez, Pablo Corsalini. El séptimo lugar quedó para Silvana Teisa, exconcejal de Rosario y referente de la UOM. En el octavo casillero se anotó Javier Ojeda, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Rosario. En el noveno lugar aparece Evelyn Roa, representante del Sindicato de la Carne. El acuerdo Caren Tepp-Agustín Rossi Previo al acuerdo, la disputa estaba planteada entre dos listas: Agustín Rossi con los senadores provinciales que ostentan la conducción del Partido Justicialista y Florencia Carignano, de La Cámpora, con el Evita y otros espacios por afuera. Las trompetas de guerra se preparaban para sonar cuando pasadas las 20 emergió una diagonal que terminó fungiendo en el acuerdo, con la concejala rosarina Caren Tepp, una extrapartidaria, como pieza de unidad. Según pudo averiguar Letra P, durante todo el domingo hubo contactos entre Juan Monteverde y el dispositivo de Rossi y los senadores. Se cocinó a fuego lento, de manera subterránea y finalmente hubo acuerdo. Ciudad Futura actuó nuevamente cómo válvula de escape y evitó que la sangre llegue al río. Las dos listas se transformaron en una y -casi- todos satisfechos, porque decir contentos sería exagerado. Como en todo cierre de listas, hay ganadores y perdedores. Ciudad Futura claramente es uno. El tiempo determinará el costo, porque el armado dejó al Evita -su socio político- enojado y afuera de la lista por decisión propia. A su vez, es la segunda elección que se lleva el primer lugar en un armado peronista. Antes, su líder Juan Monteverde encabezó la lista de convencionales. Rossi se aferró al uno, pero cedió poniendo como condición el segundo lugar. Es casi un hecho que entrará y logró su cometido. Por otra parte, La Cámpora evitó jugar por afuera del partido. Carignano había anunciado que saldría a la cancha si no había unidad, movió el tablero, posicionó su figura en un lugar central y cuando hubo lista única se bajó y su espacio tendrá el tercer casillero. El peronismo en Santa Fe logró la unidad!!! Tal cual dijimos, si había unidad, apoyábamos la Los heridos del cierre de lista El principal herido de la jornada es el Movimiento Evita. Eduardo Toniolli termina su mandato como diputado y no renovará. Pugnó por encabezar una lista, luego se plegó al armado con Carignano y finalmente su tribu quedó afuera de todo. La noticia más agria es que Ciudad Futura es quien encabezará la lista de Fuerza Patria, sector que entró al mundillo peronista de la mano del Evita. Mucha desazón y enojo en el campamento de Toniolli y compañía. Otro de los heridos es Roberto Mirabella que tensó para poder ser candidato, pero no tuvo demasiado apoyo interno. El perottismo pidió por todos los medios poder participar del armado, hasta lo judicializó, pero no eso no llegó a buen puerto. “Como estamos empachados de egoísmos personales y sectoriales, nosotros decidimos no seguir en esta discusión de cargos y lugares en las listas”, dijo el rafaelino en una carta que publicó este domingo. (APFDigital)
Ver noticia original