Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maneiro dice que “hay varias alternativas” para darle solución al conflicto en el Registro de la Propiedad

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 18/08/2025 09:30

    Diferencias salariales “La prestación no está interrumpida” Trabajadores en lucha “Buscar una solución definitiva” El secretario de Justicia, Julián Maneiro, se mostró confiado en superar el conflicto que afecta la normal prestación de servicios en el Registro de la Propiedad de la Provincia a raíz de medidas de fuerza de los trabajadores, que rechazan el recorte en el pago de horas extra.“En estos días estamos con algunas medidas de fuerza, que consisten en asambleas de parte del personal de la Dirección General del Notariado y de algunas direcciones en el interior. Recordemos que en la provincia de Entre Ríos, además de la ciudad de Paraná, tenemos 16 direcciones de inscripción del registro notarial, una en cada cabecera”, describió inicialmente.Admitió, entonces, que “sí, tenemos una situación ahí de diferencias salariales, cuestiones que hay que trabajarlas y que estamos conversando con el sindicato como para poder encontrarles una alternativa, una salida, siempre en el marco, por supuesto, de ciertas restricciones económicas que todos conocemos”, dijo el Maneiro.El funcionario aceptó que esas restricciones presupuestarias “nos marcan un rumbo, pero por supuesto los trabajadores necesitan también encontrar algunas respuestas. Estamos trabajando para tratar de solucionar”.Aseveró que en el Registro de la Propiedad “la prestación de servicio no está interrumpida; sí, está afectada porque hay asambleas y eso en determinados horarios el personal se dedica a esas actividades gremiales y por supuesto se resiente la actividad, eso es lógico”, sostuvo y remarcó: “no está interrumpida del todo en el sentido de que no están cerrados los registros, se reciben los trámites y se van haciendo a un ritmo menor del que se debería. Estamos trabajando en una solución para volver a la normalidad”.En ese marco, admitió que “hay varias alternativas” de solución y que “hay algunas que entendemos que pueden ser viables; otras, más difíciles, que requieren de otra organización, sobre todo a la hora de la liquidación y no depende solamente de nuestro Ministerio (de Seguridad y Justicia), de nuestra Secretaría en particular. Pero bueno, es parte también de las conversaciones”.“Hay varios temas que están sobre la mesa y que seguramente vamos a ir tratando de encontrar la forma de ir respondiendo, si no es todo ahora, hacerlo con el tiempo, y plantear un plan de trabajo para los próximos meses también”, adelantó.Como se sabe, los trabajadores del Registro de la Propiedad Inmueble ratificaron que sostendrán la lucha durante los próximos días, hasta tanto llegue una propuesta. “Los compañeros no están dispuestos a resignar derechos”, resaltó la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, y anticipó: “En los próximos días haremos otra reunión sumando a los compañeros del interior”.Se refirió además al encuentro que el secretario de Justicia tuvo días atrás con directivos del Colegio de Escribanos. “Nos enteramos a través de las redes del gobierno”, indicó la dirigente sindical y añadió: “No sabemos de qué hablaron”.Respecto a la asamblea de este lunes, sostuvo: “Lo importante es que se evaluaron propuestas. No hay una postura inflexible, sino que estamos abiertos a la negociación, siempre y cuando los compañeros reciban una respuesta”.Señaló luego que en el organismo “se vienen poniendo parches desde hace 20 años”, y remarcó que “ahora es el momento de terminar con estas salidas coyunturales y buscar una solución definitiva”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por