18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
Colon » El Entre Rios
Fecha: 18/08/2025 06:31
Quiénes son y de donde provienen sus referentes Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Entre Ríos cuenta con otro espacio político que competirá en las próximas elecciones: “Ahora la Patria”. Presentado como una alternativa al peronismo tradicional, se plantea como –dicen sus impulsores- “respuesta a la necesidad de un movimiento peronista amplio, progresista capaz de representar a la provincia desde una mirada diversa y plural, con el compromiso de estar de cara a la gente y llevar sus voces al Congreso”.En la lista confluyen el Frente Grande, Movimiento por Todos, Patria Grande, el Partido Comunista Entrerriano, Nuevo Encuentro y referentes de distintas localidades. Se trata de trayectorias que nacieron en ciudades, pueblos y barrios diversos, unidas por el mismo objetivo: “ser firmes opositores al gobierno de Frigerio y Milei, que implementan políticas que recortan derechos. Este es un espacio plural que pretende defender a la provincia y a los entrerrianos y construir un camino para una Entre Ríos futura y humana”, expresaron desde la flamante fuerza.Así presenta “Ahora la Patria” a sus candidatos:Abogada, magíster en Políticas Públicas y actualmente diputada nacional. Presidió la Comisión de Salud, de Asuntos Penales y de Juicio Político en la Cámara de Diputados y ahora integra la Bicameral Permanente de Trámite Legislativo donde se tratan los Decretos de Necesidad y Urgencia y Decretos Delegados. Desde el Congreso impulsó distintas leyes como la ley de Cannabis Medicinal y la Nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, y Tuberculosis. Fue la Presidenta de la Comisión de Juicio Político y llevó adelante el Juicio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tiene un compromiso muy fuerte con los temas institucionales, de justicia y salud. Es una de las principales voces opositoras a las políticas de ajuste de Milei en el Congreso. Desde el 2017 al 2019 fue secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos desde donde se promovió el Festival Internacional de Cine de la provincia.: Oriundo del norte entrerriano, conoce de cerca la vida en las ciudades chicas y el valor de la producción local, a través de su contacto permanente con las Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, desde el ámbito independiente y donde participa activamente. Fue funcionario del Ministerio de Producción en Comercio Interior y Exterior y en Defensa del Consumidor. Su candidatura al Senado busca sumar esa visión federal que conecta el campo y la ciudad.: Vive en la ciudad de Gualeguay. Estudio en la Universidad Federal de SC Brasil y es egresada de la UNER. Militante peronista desde sus inicios. En su extensa trayectoria se desempeñó en Gualeguay como secretaria de Gobierno, jefa del Bloque concejales FPV, Secretaria de Desarrollo Social, entre otros cargos. Fue candidata a Intendenta en 2015 y diputada provincial en el período 2019 -2023. Fue autora de la Ley de Paridad Integral en Entre Ríos, entre otras leyes en materia de derechos de las personas. Habla de política con la misma pasión con la que defiende derechos y sabe lo que es enfrentar trabas burocráticas en temas de salud y discapacidad. Madre Fundadora de Asociación Civil para personas y familias con Autismo ALAS.: Referente local, comerciante, su trabajo se caracteriza por la cercanía con vecinos y organizaciones comunitarias. Lleva la voz de la costa del Uruguay y la experiencia de gestionar desde el territorio. Su perspectiva para el Congreso es defender los intereses de los entrerrianos, promover la participación ciudadana, construir un modelo federal e inclusivo, y fomentar las políticas que refuercen la economía local.: Referente del partido político de Juan Grabois y militante política, ha trabajado en proyectos comunitarios vinculados a la igualdad de género, el acceso a la educación y la defensa de derechos humanos. Oriunda de Sauce de Luna, reside en Paraná, su presencia en la lista busca visibilizar las luchas territoriales y la organización social de base.: Es actor egresado de la Universidad Nacional de las Artes, profesor e investigador de la UADER y de otras universidades nacionales e internacionales; fundador de “La Cigarrera” sala teatral y cooperativa de Trabajadores de la Cultura. Militante del Partido Nuevo Encuentro Actualmente cursa la Maestría en Cultura Pública.: Joven militante social, política y activista feminista, oriunda de Concordia. Impulsa iniciativas vinculadas a la sustentabilidad, la economía popular y la participación juvenil en la política. Representa la voz de una generación que busca combinar el desarrollo con un cuidado del ambiente con inclusión social. Estudió la carrera de Ciencia Política en la UNER, de la cual se encuentra realizando la Tesis.“Ahora la Patria” se define como “una construcción colectiva que nació integrando voces y las distintas ciudades de la provincia. Su diversidad territorial, social y política se refleja en candidatos con experiencia, compromiso social y arraigo local. Con una mirada empática y progresista, la lista apuesta a defender el Estado como garante de derechos frente al ajuste”. Destacan que sus referentes representan “la firmeza, la convicción, la coherencia política y el coraje para representar a Entre Ríos en el Congreso desde una mirada federal, inclusiva y comprometida con los derechos sociales, en una lista encabezada por mujeres”.
Ver noticia original