Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Homo Argentum rompió récords de taquilla y superó los 330 mil espectadores en tres días

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 18/08/2025 06:02

    El jueves 15 de agosto, día de su estreno, la película convocó a 73.886 espectadores, superando con creces a cualquier otro título en cartelera. Durante el viernes y el sábado la tendencia se mantuvo firme: solo en las primeras 48 horas ya había vendido 185.055 entradas, representando más del 55% del total de asistentes a las salas en ese lapso, según datos del sitio especializado Ultracine. Con estas cifras, Homo Argentum se posiciona como el cuarto estreno más visto en un solo día en la historia del cine argentino y el tercer mejor arranque de todo 2025, colocándose en el radar para ingresar al listado de las 20 películas más taquilleras del año, con apenas un fin de semana en cartelera. Una actuación que arrasa con la taquilla El film, estructurado en 16 viñetas independientes, presenta a Francella interpretando a distintos “argentinos promedio” en situaciones cotidianas, absurdas, incómodas o hilarantes. La propuesta, a medio camino entre la sátira y el retrato social, encontró rápidamente eco en el público, que colmó las 405 salas de cine en las que se proyecta a nivel nacional. El viernes, Homo Argentum atrajo más público que las otras 56 películas disponibles juntas. Lo mismo ocurrió el jueves, día de estreno, lo que deja en claro que el fenómeno no es casual ni momentáneo. Si la tendencia continúa, se espera que supere en breve a Mazel Tov, la película protagonizada por Adrián Suar que acumuló 356.897 espectadores en 17 semanas. La expectativa ahora gira en torno a si Francella y la dupla Cohn-Duprat lograrán mantener el ritmo y convertir Homo Argentum en la película argentina más vista del año. Las proyecciones sugieren que esto podría suceder incluso antes de finalizar la semana. El fenómeno Francella y el éxito del cine nacional El éxito de Homo Argentum también reaviva el interés por el cine argentino en las salas comerciales, en un contexto en el que las superproducciones extranjeras suelen dominar la taquilla. La capacidad de convocatoria de Francella, sumada al prestigio de sus directores y una estrategia de distribución acertada, parecen haber dado en la tecla con una propuesta que combina humor ácido, crítica social y mucha argentinidad. Mientras las funciones continúan agotándose en todo el país, la producción ya se perfila como un caso de estudio para la industria local, en un año donde los estrenos nacionales luchan por captar la atención del público. Por ahora, Homo Argentum demuestra que, con una buena historia y un actor popular, el cine argentino puede seguir batiendo récords. (Con información de Infobae) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por