18/08/2025 08:31
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
» Misionesparatodos
Fecha: 18/08/2025 05:45
El exgobernador y la intendenta de Barranqueras suturaron la herida de las provinciales y van por el Senado. Sergio Dolce, para Diputados. Campaña picante.Chaco: La Libertad Avanza y Zdero reeditan el choque con un peronismo más unido en Fuerza Patria El peronismo unido detrás de la figura del exgobernador de Chaco Jorge Capitanich decidió jugar a fondo, con sus figuras principales, en las elecciones legislativas de octubre. “Coqui”, cantado candidato a senador, será secundado en la lista por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. Ayala había liderado en mayo, cuando se disputaron las legislativas provinciales, un espacio filoperonista por fuera del PJ oficial, “Primero Chaco”. Con ese sello logró representación legislativa y dejó masticando bronca al peronismo institucional, porque cosechó el porcentaje que a Capitanich le faltó con “Chaco Merece Más” para empardar a la alianza de La Libertad Avanza y el gobernador radical Leandro Zdero. Los nombres de Jorge Capitanich Aunque habrá una decena de opciones electorales, se prevé que en estas legislativas nacionales será aún más potente la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza, como se denomina la alianza en la que se incluye al radicalismo, y cuyas candidaturas recién se definirán este domingo. La puja que hubo en mayo se reeditará el 26 de octubre, aunque en otras condiciones. En el peronismo unido confluyen esta vez más espacios competitivos, con la denominación de Fuerza Patria. El primer candidato a diputado será Sergio Dolce, el intendente de Las Garcitas, un pequeño municipio de la zona Este. Dolce es un dirigente que siempre estuvo cerca tanto de Capitanich como de Ayala. Es secundado por Julieta Campo, exsubsecretaria de Juventud e integrante de La Cámpora, que ya fue candidata en 2023 detrás de Aldo Leiva. La nómina también la integran Juan García, intendente de Machagai, y Luisina Lita, una referencia de Sáenz Peña. Otras listas con figuras del peronismo Las definiciones sobre la lista del peronismo se tomaron en un congreso partidario que se celebró este sábado en Presidencia de la Plaza. Una curiosidad es que la presidenta de ese órgano, Claudia Panzardi, tuvo que renunciar, porque eligió esta vez jugar por afuera. Panzardi, intendenta de Laguna Blanca y de trayectoria cercana a Capitanich, prefirió romper con el PJ y se alineó como candidata a diputada con Eduardo Aguilar, el postulante a senador de un espacio apadrinado por Juan Schiaretti, bajo el nombre de “Vamos Chaco”, conformado por Concertación FORJA, Partido Demócrata y Coalición Cívica ARI. Otro dirigente del justicialismo, el exgobernador interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff, va con su alianza Frente Integrador. En Diputados, concluyen sus mandatos por Chaco María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini de Unión por la Patria; Juan Carlos Polini, radical de Zdero que integra el bloque Democracia para Siempre, y Marilú Quiroz, del PRO. En el Senado, terminan en diciembre sus mandatos por el peronismo María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas; y el radical Víctor Zimmermann, cercanísimo al gobernador. Chaco al rojo vivo Ya hay varios signos de que la campaña será picante como pocas veces. En realidad, la confrontación con cruce de denuncias y acusaciones en redes sociales y ámbitos judiciales no se detuvo en todo el año, pero se incentivó en las últimas semanas. Chaco es una de las pocas provincias que visitó el presidente Javier Milei. También la ministra de Seguridad Patricia Bullrich pone muchas fichas en este territorio. En las últimas horas, Capitanich denunció que el oficialismo provincial paga en una “campaña de desprestigio” en redes. “Es una vergüenza los recursos públicos que están invirtiendo mientras tanta gente vive con angustia”, dijo. “Gastan en shows mediáticos. No empezó la campaña electoral, pero sí la campaña sucia. Son la estafa electoral: prometieron un cambio y solo trajeron retroceso y odio”, completó. El frente que lidera Capitanich lo conforman el Partido Justicialista, Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, Partido Frente Grande, Kolina, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido Renovador Federal, Frente Renovador, Partido Frente para el Cambio, Partido Corriente Martín Fierro, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, Corriente de Pensamiento Bonaerense, Partido Frente para la Victoria y Partido Proyecto Popular. Por Juan Pablo Gavazza: Letra P
Ver noticia original