18/08/2025 00:44
18/08/2025 00:43
18/08/2025 00:41
18/08/2025 00:40
18/08/2025 00:39
18/08/2025 00:39
18/08/2025 00:38
18/08/2025 00:37
18/08/2025 00:36
18/08/2025 00:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/08/2025 22:46
Los antojitos mexicanos forman parte de la tradición gastronómica. (Imagen Ilustrativa Infobae) Los antojitos mexicanos son preparaciones tradicionales de la gastronomía de México que se consumen principalmente como aperitivos, botanas o alimentos informales fuera de los horarios principales de comida. Se elaboran a base de maíz, trigo u otros ingredientes y suelen servirse en puestos callejeros, mercados y establecimientos populares. Algunos ejemplos clásicos de antojitos son tacos, sopes, quesadillas, tlacoyos, tamales, gorditas, tostadas, empanadas, huaraches y chiles en nogada. Muchos de ellos se acompañan con salsas, crema, queso, frijoles u otros guisos. Los antojitos forman parte importante de la identidad cultural y culinaria de México, y varían en ingredientes y preparación según la región del país. Y si bien suelen ser de gran sabor y muy populares en las calles es bien sabido que también suelen ser elevados en calorías y grasas saturadas, por lo que su consumo debe realizarse con moderación. Los antojitos mexicanos suelen ser populares entre la población. Cuáles son los antojitos mexicanos más dañinos de todos y sus calorías Como mencionamos, algunos antojitos mexicanos tradicionales contienen altas cantidades de calorías, grasas y sodio, lo que puede considerarse poco saludable si se consumen en exceso o de manera frecuente. A continuación se presentan algunos de los más calóricos y sus valores aproximados por porción estándar: Tlayuda completa: con asiento, tasajo, chorizo, quesillo, frijoles y ensalada). Aproximadamente 900-1200 calorías. Gorditas de chicharrón prensado: una pieza mediana con masa y chicharrón). Entre 300 y 400 calorías. Chimichanga: tortilla de harina frita, rellena de carne, queso, frijoles:600-800 calorías. Torta de tamal (guajolota): t orta de bolillo rellena de tamal). Entre 400-600 calorías. Churros (una pieza grande o porción de cuatro medianos). Entre 300-400 calorías, sin contar dulce extra o chocolate. Quesadillas fritas de chicharrón prensado o papa: una pieza mediana. Entre 250-350 calorías. Tamales uno, de masa de maíz con manteca y relleno. Entre 300 y 400 calorías. Enchiladas fritas con salsa y queso (orden de tres piezas). Entre 500-700 calorías. (Foto: Twitter/@ElOasisTruck) Estos valores varían según el tamaño de la porción, los ingredientes utilizados y la preparación. Los antojitos más “dañinos” suelen ser los que incluyen frituras, manteca, embutidos o grandes cantidades de queso y crema, ya que elevan el contenido calórico y de grasas saturadas. Consumidos ocasionalmente y en porciones pequeñas, pueden formar parte de una alimentación variada, pero su consumo frecuente incrementa riesgos para la salud, como aumento de peso, colesterol elevado y problemas cardiovasculares.
Ver noticia original