17/08/2025 22:26
17/08/2025 22:25
17/08/2025 22:18
17/08/2025 22:17
17/08/2025 22:16
17/08/2025 22:15
17/08/2025 22:15
17/08/2025 22:15
17/08/2025 22:14
17/08/2025 22:14
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 17/08/2025 20:21
Bajo un cielo gris, leves gotas y en una mañana fresca, se concretó en la Plaza San Martín el acto por los 175 años del paso a la inmortalidad del “Padre de la Patria”. Luego de ser izada a media hasta la insignia celeste y blanca, el Coro de la Escuela Coral N°2 entonó el Himno Nacional y la Marcha a Entre Ríos. Mientras que el tenor Gabriel Hernández emocionó a los vecinos con su interpretación increíble del Himno a San Martín. Alrededor del monumento se formaron las escuelas con sus banderas de ceremonias, las fuerzas de seguridad federales y provinciales, junto a Bomberos Voluntarios y las autoridades municipales encabezadas por el Ejecutivo en pleno y legisladores de la provincia. En su alocución, el jefe comunal Mauricio Davico resaltó la figura del general San Martín. Lo definió como “el constructor de la historia grande tanto Argentina como latinoamericana, que empuñó su espada para proteger la libertad, y enseñó con su ejemplo que aún perdura y crece”. “Con su ideal de unidad y libertad, nos enseñó a ser capaces de enfrentar todos los desafíos para alcanzar los sueños, a amar el suelo donde nacimos, a respetar y amar nuestros símbolos, a valorar y defender la paz y la libertad que nos ligarán nuestros próceres”. Pidió en “tiempos difíciles nutrimos de sus convicciones, y su conducta, que nos recuerda la existencia de argentinos que pudieron vencer todos los obstáculos con coraje, valor, honradez e inteligencia”. Recordó el “legado de principios éticos y morales para la formación de buenas personas que deberíamos inculcar en estos tiempos de crisis de valores y sentido patrióticos. Pensemos cómo trató de darnos un mundo de paz, esperanzas, de libertad sin esclavos de trabajo, sin cadenas de justicia, sin violencia y una democracia sin odios”. Davico subrayó “la virtud excepcional de un guerrero de haber sabido vencerse a sí mismo, renunciado a los ascensos, honores y a los premios del triunfo. Este hombre de ley, de fortaleza y de ideales, no permitió que nada quebrantara sus valores ni que nadie lo alejara de los propósitos que se había impuesto: la libertad de los países de América del Sur”. “Seamos libres, lo demás no importa nada, es una poderosa declaración sobre la libertad, un valor que San Martín consideraba fundamental para la dignidad humana y para el progreso. Según las palabras del padre de la patria, todo esfuerzo parcial es perdido, es imposible encarar un proyecto de país sin unidad nacional", agregó. "En épocas de crisis hay que voltear la mirada buscando en los próceres los ejemplos necesarios para enfrentar los grandes desafíos con libertad, valentía, amistad, compañerismo, tolerancia, respeto, honradez, humildad y responsabilidad. Valores que debemos rescatar para caminar juntos en la construcción de un Argentina que merezca ser vivida por todos, y ese será el mejor homenaje que realmente le podamos brindar a nuestro padre de la patria, a nuestro querido general San Martín”, cerró. El acto justo en su duración, concluyó con la intervención del Coro de adultos, jóvenes y niños de la Escuela Coral con dos canciones referentes a la fecha y a la entrega de José de San Martín para forjar la libertad de Argentina, Chile y Perú.
Ver noticia original