Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El nuevo puente entra en una etapa clave: se preparan los primeros pilotes-columna

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 17/08/2025 19:46

    Por Santotomealdía La construcción del nuevo puente entre nuestra ciudad y Santa Fe continúa en marcha y se prepara para ingresar en una etapa clave: en las próximas semanas se comenzarán a levantar las primeras columnas sobre los pilotes, lo que marcará el inicio de la estructura visible del viaducto. Si bien todavía se deben seguir construyendo pilotes bajo tierra, el Gobierno provincial adelantó que se duplicará la cantidad de piloteras para acelerar los trabajos. “Esto es una obra modular, una vez que empieza, no para y se va haciendo módulo a módulo, como una máquina, como un engranaje. La obra tuvo inicio el 13 de marzo. Estamos trabajando con un control de plazos semana a semana para poder llegar al año 2027 con la obra cerca de su culminación”, explicó Pablo Seghezzo, administrador de Vialidad Provincial. En esta primera etapa se ejecutan los pilotes bajo tierra, que son los cimientos del puente. Según detalló el ingeniero Federico Ávalo, el procedimiento consiste en realizar perforaciones de hasta 30 metros de profundidad, insertar la armadura de acero y luego inyectar el hormigón para conformar cada pilote. “Eso lo vamos a repetir a lo largo del puente en 136 pilotes de hormigón armado”, señaló. Una vez finalizada esta instancia, comenzará la construcción de los pilotes-columna, que son la parte que sobresale del terreno natural y que darán forma a las bases del puente. Sobre esas columnas se montarán los cabezales, que unen tres pilotes en cada pila, con una separación de 30 metros entre sí. A partir de allí se instalarán las vigas longitudinales, cinco por tramo, que en total serán 215 y que actualmente se fabrican tanto en Santa Fe como en San Luis debido a la alta demanda de la obra. “La capacidad de las industrias provinciales está superada”, reconoció el ministro Lisandro Enrico, al referirse a la fabricación de las vigas pretensadas. Posteriormente, esas estructuras se complementarán con vigas transversales, dispuestas cada 10 metros, y luego con prelosas, que servirán de base para conformar la losa del tablero del puente. Finalmente, se sumarán la carpeta de rodamiento, barandas, veredas, iluminación y señalización. El proyecto no solo contempla el puente propiamente dicho, sino también los accesos a la ciudad y a Santa Fe, planificados en conjunto con los equipos técnicos de ambos municipios. Con la incorporación de más equipamiento y el avance hacia la construcción de columnas, la obra comienza a transitar un tramo que pronto será visible para todos los vecinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por