Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otro ministro que es boleta

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/08/2025 12:10

    Ayer terminaron de quedar definidas las candidaturas de La Libertad Avanza para las próximas elecciones del 26 de octubre. La sorpresa la dio ayer el ministro de Defensa, Luis Petri, quien anunció que encabezará la lista a Diputados libertaria en Mendoza. Es el segundo ministro que pasa a integrar una boleta para las legislativas. Lo mismo que su par de Seguridad, Patricia Bullrich, que hará lo propio para entrar al Senado por la ciudad de Buenos Aires. Las principales novedades del armado electoral diseñado por Karina Milei radican en las candidaturas de dos ministros, que implican la remoción del Gabinete de quienes integraron la fórmula de Juntos por el Cambio en 2023. “Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre”, escribió Petri en X. “Quiero decirles a todos los mendocinos que voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados”, agregó el ministro candidato, quien también se afilió a La Libertad Avanza ayer, y oficializó de esta manera su salida de la Unión Cívica Radical. El Presidente le dio la bienvenida en su red social favorita: “BIENVENIDO A LAS FUERZAS DEL CIELO QUERIDÍSIMO LUIS…!!! VLLC”, escribió. El viernes fue el turno de la ministra Bullrich, quien confirmó las especulaciones y oficializó su candidatura al Senado por CABA. “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”, escribió Bullrich en sus redes sociales. “Me presento como candidata a Senadora por CABA para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de @JMilei”, agregó. De esta manera, la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio que enfrentó a Milei en 2023 y luego pasó a ser parte del gabinete de La Libertad Avanza, dejará su lugar en el Ejecutivo para ser parte del Legislativo. Eso implica una futura reorganización del Gabinete, habrá que ver hacia donde se orientan esas dos carteras. Otra que festejó la nueva incorporación de Petri a las fuerzas del cielo fue la secretaria General de la Presidencia y titular de LLA a nivel nacional, Karina Milei. “Desde el 22 de octubre de 2023, Luis viene trabajando junto a nosotros, defendiendo con determinación las ideas de la libertad y enfrentando, desde el Ministerio de Defensa, a quienes durante años desprestigiaron a nuestras Fuerzas Armadas y debilitaron nuestra soberanía”, escribió en X la hermana del presidente. Con esta decisión, el Gobierno encara una elección clave en la que necesita ampliar su representación en el Parlamento para reducir su dependencia con los bloques aliados. En estos comicios, todas las provincias eligen diputados nacionales para renovar 127 bancas (la mitad de los escaños de la Cámara), mientras que ocho provincias también votarán senadores nacionales –tres cada una– para las 24 bancas que se ponen en juego en el Senado (un tercio del total). En la semana también quedó ratificada la candidatura del diputado José Luis Espert por la provincia de Buenos Aires, un distrito clave para el reparto legislativo en juego en estas elecciones, ya que es la que más diputados renueva, con 35 escaños. El economista, actual diputado y titular de la comisión de Presupuesto, se presenta con su discurso de “mano dura” reflejada en su habitual frase “cárcel o bala” –que está en sintonía con el perfil del candidato Maximiliano Bondarenko para las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre–. Espert, integrante del círculo cercano del Presidente, estará secundado por Karen Reichardt, exvedette y conductora televisiva. En Santa Fe, la diputada Romina Diez, integrante del círculo chico de Karina Milei, es la principal opción de LLA para encabezar la lista de candidatos. El armado libertario deberá enfrentar a la coalición impulsada por el gobernador Pullaro, que lleva en la cabeza de la lista de diputados a la vicegobernadora Gisela Scaglia, titular del PRO local, junto al socialista Pablo Farias y a Melina Giorgi de la UCR. Distinto es el panorama en Entre Ríos, en donde el gobernador Rogelio Frigerio creó una alianza con LLA, que llevaría como cabeza de lista a Joaquín Benegas Lynch, hermano de “Bertie”, uno de los diputados más cercanos al Presidente. En tanto, en Neuquén La Libertad Avanza llevará a la diputada nacional Nadia Márquez, mientras que para el Senado irá uno de los llamados “radicales con peluca”, el actual diputado Pablo Cervi, quien acompañó las iniciativas legislativas del Gobierno desde el inicio del mandato. La diputada nacional Lorena Villaverde se posiciona como la favorita para el primer lugar en la lista libertaria en Río Negro, mientras que Alfredo Olmedo cuenta con las mejores chances para encabezar la lista en Salta. Además, en Santiago del Estero los libertarios impulsan la candidatura de Tomás Figueroa, titular del partido a nivel provincial, y en Tierra del Fuego se impone la candidatura de Agustín Coto, legislador provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por