17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:30
17/08/2025 13:26
17/08/2025 13:26
» tn24
Fecha: 17/08/2025 06:06
La llegada del Volkswagen Tera impactará en la categoría de los vehículos accesibles y reacomoda la oferta de los SUV compactos El mercado automotor argentino atraviesa un momento de fuerte competencia en el segmento de los SUV compactos, los de mayor crecimiento en ventas durante 2025. Dentro de ese escenario, la aparición del nuevo Volkswagen Tera promete modificar el ranking de los modelos más baratos y convertirse en uno de los vehículos más influyentes del año. Según cifras oficiales, de los 309.000 vehículos vendidos en el primer semestre, más de 114.000 fueron SUV, lo que representa el 37% del mercado. Dentro de esta categoría, los modelos de segmento B —los más accesibles— concentran más de la mitad de las ventas. Con un precio de $29.900.000, el Tera se posiciona en la franja de entrada y, por su equipamiento, busca captar a los compradores que antes elegían autos compactos como el VW Polo. De este modo, escala directamente al tercer puesto del ranking de los más económicos, desplazando a varios competidores. Estos son los 10 SUV más baratos en Argentina con la llegada del nuevo modelo de Volkswagen: Citroën Basalt: $26.955.000 Renault Stepway: $29.470.000 Volkswagen Tera: $29.900.000 Nissan Kicks Play: $30.374.200 Fiat Pulse: $30.545.515 Citroën C3 Aircross: $30.630.600 Chevrolet Tracker: $31.774.900 Renault Kardian: $31.050.000 Renault Duster: $34.040.000 Volkswagen Nivus: $34.434.250 El Tera no solo se destaca por precio, sino también por tecnología y diseño. Según los especialistas, será un modelo clave para consolidar el liderazgo de Volkswagen en el competitivo universo de los SUV compactos en el país.
Ver noticia original