17/08/2025 00:57
17/08/2025 00:55
17/08/2025 00:54
17/08/2025 00:53
17/08/2025 00:53
17/08/2025 00:53
17/08/2025 00:53
17/08/2025 00:51
17/08/2025 00:51
17/08/2025 00:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/08/2025 21:20
Los usuarios de transporte público de varias provincias del país pueden abonar su viaje en colectivo con el código QR de Mercado Pago, directamente desde el teléfono celular y sin necesidad de contar con tarjeta física ni recargas anticipadas. La medida, anunciada por la empresa en un comunicado, marca un nuevo paso en la modernización de los sistemas de pago en el transporte urbano. En esta primera etapa, el servicio ya está disponible en más de 174 líneas de colectivos. El sistema permite pagar acercando el código QR de Mercado Pago al lector del validador, sin requerir tecnología NFC, conexión a internet o datos móviles. El pasajero puede elegir si abona con saldo en cuenta, tarjeta de débito o crédito asociada. De acuerdo con relevamientos de la compañía, 8 de cada 10 usuarios consideran que este método es más simple y rápido, y el 64% valora no depender del saldo cargado en la tarjeta SUBE. En el subte de Buenos Aires, donde ya se implementó, se superó el millón de pagos en el primer mes. ¿Y en Concordia? En diálogo con Despertar Entrerriano, Daniel Lapalma, presidente de la Cámara de Transportes de Concordia, explicó que la ciudad todavía no tiene fecha para la implementación: “Se está conversando con Nación Servicios para la implementación, lamentablemente es lento y hasta que no seamos seleccionados para la renovación de los equipos seguiremos en lista de espera. Ya se ha solicitado que Concordia sea incluida pero las implementaciones de SUBE son por etapas: inician en una o un par de localidades y hasta que no terminan no inician en otras”, detalló. Lapalma remarcó que sería un avance importante para los usuarios y para el sistema local “sería muy bueno que eso suceda”. Mientras tanto, el uso del QR en colectivos continúa expandiéndose a nuevas localidades. De concretarse la llegada a Concordia, los pasajeros podrían sumarse a una modalidad que promete mayor comodidad y menos dependencia de las recargas físicas, en un contexto donde la digitalización del transporte público se acelera. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original