Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La provincia sancionó a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

    » La Capital

    Fecha: 16/08/2025 15:24

    La provincia sancionó a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos Se trata de empleados de varios ministerios y del Iapos. Uno renunció a sus funciones y otro ya fue apartado, mientras evalúan las sanciones del resto 16 de agosto 2025 · 11:11hs Empleados públicos presentaban certificados truchos para obtener licencias El gobierno de Santa Fe detectó once empleados públicos de cinco ministerios y del Iapos, que presentaron certificados de salud apócrifos con los que se beneficiaban de manera irregular. Algunos de los casos ya fueron apartados de la función pública. La particularidad de este relevamiento de datos es que la falsedad de los certificados fue constatada por los propios médicos que figuraban como emisores. Es decir, utilizaban la firma de los profesionales para obtener licencias o tareas diferenciales. Los once casos se detectaron en el Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y en el Iapos. El personal identificado en el Ministerio de Obras Públicas ya fue suspendido, mientras que la empleada de la obra social de Santa Fe renunció tras conocerse la irregularidad. El resto de los expedientes está en trámite y cada organismo evaluará la sanción correspondiente. La ley 8.523 establece el Estatuto General del Personal de la Administración Pública y detalla los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. Bajo el artículo 50 de esta norma, se especifican las sanciones: apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración. Cómo detectaron los certificados truchos El procedimiento de detección comienzó con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se citó a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Al notar la falsedad de los documentos, la Secretaría de Función Pública instruyó a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes. “Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por