Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fallo a favor evita ruidos pre-electorales

    » Misioneslider

    Fecha: 16/08/2025 12:51

    Un respiro para el Gobierno argentino El fallo de la Corte de Apelaciones de New York del viernes dejó en suspenso la entrega de acciones de YPF mientras continúa el proceso legal, lo que provocó un respiro enorme y tranquilidad al Gobierno, sobre todo antes de las elecciones de septiembre y octubre, según expertos en Wall Street consultados por Clarín. Una decisión esperada con ansiedad El Gobierno esperaba con ansiedad la decisión de la Corte neoyorquina que dejó en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska que pedía a la Argentina entregar las acciones de YPF como pago en el juicio por la deficiente estatización del 51% de la empresa petrolera, equivalente a US$ 16.000 más intereses diarios. Con esta decisión, el Estado podrá ahora sostener su apelación sin ofrecer una garantía con otros activos. El proceso legal en marcha La apelación a la sentencia de fondo se resolvería recién a mediados de 2026, con audiencias que comenzarán en la semana del 27 de octubre y que podrían llegar hasta la Corte Suprema. Reacciones positivas en Wall Street Expertos en Wall Street vieron de forma positiva la decisión de la Corte. Fernando Losada, managing director de Oppenheimer & Co, mencionó que esta decisión judicial le otorga a Argentina margen de maniobra y tranquilidad en medio de la volatilidad de los activos financieros argentinos. Posibles escenarios futuros Alberto Ades, director ejecutivo de NWI Management, estimó que el monto final a pagar por Argentina podría ser sensiblemente menor que los US$ 16.000 millones iniciales. La apelación podría llevar varios meses y eventualmente llegar a la Corte Suprema, lo que le daría al país más tiempo para negociar. Implicaciones políticas y financieras Jorge Piedrahíta, CEO de Gear Capital, destacó que la extensión otorgada por la Corte de Apelaciones se dio sin imponer condiciones adicionales, lo cual representa un desarrollo positivo para Argentina. Además, advirtió sobre los riesgos financieros y políticos que el país podría enfrentar en caso de no tener éxito en las apelaciones. Conclusiones y perspectivas En resumen, la decisión de la Corte de Apelaciones de New York representó un respiro para el Gobierno argentino en medio de un proceso legal complejo. La suspensión de la entrega de acciones de YPF permitirá al país tener más margen de maniobra y tiempo para negociar. Aunque los desafíos futuros son importantes, esta decisión temporal trae algo de alivio en un momento crucial para la política y la economía del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por