Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ONU advierte riesgo de hambruna en 17 regiones de Sudán - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 16/08/2025 10:47

    Naciones Unidas advirtió que 17 zonas de Sudán se encuentran actualmente en riesgo crítico de hambruna, en un contexto de guerra civil, crisis humanitaria y colapso total del sistema de asistencia. Entre los lugares más afectados se encuentra El Fasher, la asediada capital de Darfur del Norte, donde no ha ingresado ayuda humanitaria en más de un año. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) solicitó acceso urgente a esta ciudad, último bastión del Ejército sudanés en la región, que se encuentra completamente rodeada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). “El acceso humanitario debe garantizarse de inmediato. Hay cientos de miles de vidas en juego”, declaró el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. Además de El Fasher, las zonas afectadas incluyen partes de Darfur, las montañas Nuba, Jartum y Jazira, regiones donde los enfrentamientos armados han paralizado las redes comerciales y las rutas de suministro. Una población atrapada sin alimentos ni asistencia médica En un comunicado reciente, la Unión Europea alertó que cientos de miles de civiles permanecen atrapados en El Fasher y sus alrededores, sin posibilidad de huir ni acceso a lo básico. “Todas las líneas de abastecimiento han sido cortadas. La situación es desesperante”, advierte el informe. Organizaciones humanitarias internacionales denuncian que la entrega de ayuda vital se ha visto interrumpida desde hace más de un año, afectando directamente a millones de personas en condiciones extremas de inseguridad alimentaria. Cólera y lluvias agravan la catástrofe A la amenaza del hambre se suma un brote de cólera en Jartum, la capital sudanesa. Las autoridades sanitarias locales lanzaron una campaña urgente de vacunación, pero enfrentan graves limitaciones logísticas. Según la directora de Médicos sin Fronteras en Sudán, Tuna Turkmen, el reciente ciclo de lluvias ha contaminado el agua potable y acelerado la propagación de la enfermedad. “Estamos ante una emergencia total que va más allá de lo urgente”, sostuvo. Una guerra que arrasó con todo Sudán se encuentra envuelto en un conflicto armado desde abril de 2023, cuando estalló una lucha de poder entre el jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y el líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Daglo. Los combates han devastado ciudades, desplazado a millones de personas y destruido gran parte de la infraestructura productiva del país. Los analistas advierten que el conflicto ha sumido al país en una espiral de hambre, desplazamientos forzados y muerte, con consecuencias que podrían escalar aún más si no se garantiza el acceso inmediato de ayuda humanitaria a las zonas más vulnerables. La ONU y la comunidad internacional insisten en la necesidad de un alto al fuego inmediato para evitar que el país entre en una hambruna a gran escala.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por