16/08/2025 17:25
16/08/2025 17:20
16/08/2025 17:13
16/08/2025 17:13
16/08/2025 17:13
16/08/2025 17:13
16/08/2025 17:13
16/08/2025 17:12
16/08/2025 17:12
16/08/2025 17:12
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/08/2025 07:30
Este sábado 16 de agosto, a las 9, Vicente Conculini, Yamandú Martínez y Miguel Silio partirán desde la Plaza Urquiza de Gualeguaychú para iniciar una travesía en bicicleta al Mundial 2026, un recorrido de más de 14 mil kilómetros que los llevará a través de 17 países de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. El objetivo es llegar a tiempo para el 11 de junio de 2026, fecha en la que la Selección Argentina debutará en la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Pedaleando con la ilusión intacta Miguel Silio, designado “Embajador Cultural y Turístico” de Gualeguaychú, adelantó: “Este sábado a las 9 arrancamos la travesía que nos ocupará los próximos 10 meses. Vamos a marchar unos 100 kilómetros diarios y Colonia Elía será nuestra primera parada de las más de 290 noches que dormiremos en el camino”. El trío buscará llegar juntos para alentar a la Scalonetta en el primer partido. Aunque aún no se conoce la sede de la fase de grupos, la meta está clara: completar la travesía en bicicleta al Mundial 2026 y cumplir el sueño de ver a la Selección. Preparativos para un viaje histórico Los cicloviajeros cuentan con bicicletas de ciclo turismo, equipadas con alforjas, herramientas, un dron y todo lo necesario para documentar la experiencia. “Estas últimas dos semanas fueron intensas para terminar de alistar todo. Ahora disfrutamos nuestros últimos días en familia antes de encarar este esfuerzo enorme por todo el continente”, señaló Silio. La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró la iniciativa de interés provincial, destacando su aporte cultural y deportivo. Silio convocó a los vecinos a sumarse a la partida: “Invitamos a todos a acompañarnos pedaleando este sábado desde Plaza Urquiza. Pueden sumarse en los primeros kilómetros y ser parte de esta aventura”. El recorrido y las vivencias podrán seguirse en Instagram a través de @enbiciandoalmundo, donde compartirán fotos, videos y relatos de cada etapa. (R2820)
Ver noticia original