Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuesta en Buenos Aires: La ola libertaria y del PRO aventaja a Kicillof a menos de un mes de las elecciones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 16/08/2025 01:03

    Encuesta en Buenos Aires: La ola libertaria y del PRO aventaja a Kicillof a menos de un mes de las elecciones A menos de un mes de las elecciones provinciales de septiembre, una encuesta de DC Consultores revela un panorama adverso para el oficialismo bonaerense. El estudio, realizado entre el 11 y el 13 de agosto, indica que la mayoría de los consultados rechaza la gestión del gobernador Axel Kicillof y que la alianza La Libertad Avanza + PRO lidera la intención de voto. Según la medición, el 61,8% de los bonaerenses no se siente representado por la forma de gobernar de Kicillof. Esta insatisfacción se refleja en una percepción general de la provincia: el 66,9% de los encuestados cree que Buenos Aires está «abandonada» o «en retroceso» y, en consecuencia, el 63,3% prefiere un cambio de rumbo. Milei encabeza el ranking de confianza La encuesta también evaluó la credibilidad de los principales dirigentes. El presidente Javier Milei se ubica a la cabeza con un 53,9% de confianza, seguido por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (45,2%). En tercer lugar aparece Axel Kicillof, con un 39,6%, seguido por la vicegobernadora Verónica Magario con el 29,4%. La falta de confianza es un denominador común: la mayoría de los referentes evaluados registran altos niveles de descreimiento, que en algunos casos superan el 70%. La Libertad Avanza + PRO, primera en intención de voto El estudio de DC Consultores muestra una clara ventaja para la alianza opositora. Si las elecciones fueran hoy, la coalición La Libertad Avanza + PRO se impondría con el 43,5% de los votos, superando a Fuerza Patria (peronismo), que obtendría un 38,7%. El resto de los espacios se ubican muy por debajo: el Frente de Izquierda alcanza un 6,4%, seguido por Somos Buenos Aires (UCR) con 4,5% y Potencia con 3,9%. El estudio advierte que, de confirmarse esta tendencia, la provincia de Buenos Aires podría sumarse al mapa de distritos que experimentan un cambio de signo político en las urnas. El Cronista / Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por