Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Radiación espacial en Sudamérica: la Nasa alerta a Argentina por anomalía magnética

    » Elterritorio

    Fecha: 15/08/2025 23:16

    La Anomalía Magnética del Atlántico Sur debilita el campo magnético terrestre sobre la región, aumentando la exposición a radiación espacial y generando posibles interferencias en satélites, sistemas electrónicos y comunicaciones. viernes 15 de agosto de 2025 | 19:00hs. La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) emitieron alertas recientes sobre la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (Amas), una región donde el campo magnético terrestre se encuentra más débil de lo habitual. Esta zona abarca parte del sur del océano Atlántico, incluyendo regiones de Argentina, Brasil y Uruguay, y permite que partículas cargadas provenientes del Sol, como rayos cósmicos y viento solar, penetren con mayor facilidad en la atmósfera. Los estudios muestran que la Amas no es estática: en las últimas décadas se ha desplazado hacia el noroeste y, recientemente, comenzó a dividirse en dos sectores, lo que complica la proyección de su evolución. Esta debilidad del campo magnético afecta principalmente a satélites y sistemas electrónicos en órbita, que pueden sufrir interferencias o daños por la radiación. Por este motivo, las agencias espaciales planifican las rutas de los satélites y la orientación de estaciones espaciales para reducir el tiempo que permanecen sobre la zona. Aunque la anomalía no representa un riesgo directo para la salud de las personas ni altera el día a día, sí puede generar interrupciones en transmisiones de radio, cortes de internet y problemas en sistemas tecnológicos clave. El fenómeno refleja la dinámica del núcleo externo de la Tierra, donde los movimientos del hierro líquido generan el campo magnético global, y continúa siendo objeto de estudios intensivos por parte de la Nasa y otras instituciones científicas. En definitiva, la Amas es un recordatorio de que el campo magnético terrestre no es uniforme ni constante, y su seguimiento resulta clave para la protección de satélites, comunicaciones y tecnología en Sudamérica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por