16/08/2025 06:46
16/08/2025 06:46
16/08/2025 06:46
16/08/2025 06:46
16/08/2025 06:46
16/08/2025 06:45
16/08/2025 06:45
16/08/2025 06:45
16/08/2025 06:45
16/08/2025 06:45
Colon » El Entre Rios
Fecha: 15/08/2025 19:30
El Gobierno reglamentó la Ley Nº 11.178 denominada de Buenas Prácticas en Fitosanitarios. Lo hizo a través del decreto Nº 1.719, del 16 de abril, publicado el miércoles 13 del actual en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo había publicado en el Boletín Oficial del viernes 3 de enero el texto de la Ley Nº 11.178, votada el 20 de diciembre último por la Cámara de Diputados que a través de 110 artículos que declara “de interés público en la Provincia de Entre Ríos la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios”. “La presente ley -plantea el artículo 2º- trata sobre las buenas prácticas en materia de fitosanitarios, a los fines de garantizar la calidad e inocuidad de los productos derivados de la actividad productiva, de proteger y conservar la salud, de gozar de un ambiente sano y equilibrado y de favorecer una producción agrícola que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible”. El proyecto de “de buenas prácticas en materia de fitosanitarios en Entre Ríos” fue aprobado en la Legislatura con modificaciones sobre la iniciativa que había llegado desde Diputados con media sanción. La iniciativa ingresó al Senado con media sanción de Diputados, cargado de críticas por parte de organizaciones socio ambientales que reclamaron que no fueron escuchados los aportes de la comunidad científica en comisión. Estas voces fueron escuchadas en la Cámara Alta, aunque no fueron tomados los aportes en cuanto a revisar las distancias mínimas para las fumigaciones. Además de pedir que se tomen en cuenta parámetros con base científica se solicitó considerar los criterios de las resoluciones judiciales que han fallado en casos de pulverizaciones en zonas pobladas. Pero nada de esto fue incorporado, aunque en la votación se evidenciaron las disidencias. En efecto, el oficialismo con sus ocho legisladores, aprobaron el despacho de comisiones que en la votación del texto en general fue acompañado por la oposición, salvo la negativa de presidente del bloque de Más por Entre Ríos – PJ, Martín Héctor Oliva (Uruguay) y Patricia Teresa Díaz (La Paz). El dato llamativo es que, al momento de expresar las voluntades, el senador por San Salvador, Marcelo Fabián Tero Berthet se levantó de su banca y se retiró sigilosamente. Luego, al votar por Títulos, en el IV que están incluidas las distancias de pulverización, las negativas fueron más, ya que se le sumaron las de Juan Pablo Cosso (Villaguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Fabiana Silva (Paraná). Votaron entera la moción del oficialismo Juan Diego Conti (Tala), Gladys Elizabeth Domínguez (Feliciano) y Nancy Susana Miranda (Federal). Tal como fuera anunciado, en las puertas del recinto, en la explanada de Casa de Gobierno, se llevó adelante una protesta de organizaciones que rechazan los términos en que se ha dado el proyecto de Ley de Agroquímicos. Desde las entidades denunciaron el hostigamiento de un grupo de personas no identificadas que a los gritos increparon a los manifestantes. Fuente: Entre Ríos Ahora
Ver noticia original