16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:43
16/08/2025 06:42
16/08/2025 06:42
16/08/2025 06:42
» Elterritorio
Fecha: 15/08/2025 18:10
La reubicación, que devuelve el servicio a su emplazamiento original, busca facilitar el cruce fronterizo con Posadas y evitar riesgos para peatones y vehículos. viernes 15 de agosto de 2025 | 11:30hs. Encarnación decidió trasladar su estación de tren nuevamente a la ubicación original, en una medida que apunta a mejorar la seguridad de los pasajeros y agilizar la circulación en la frontera con Posadas, Misiones. El cambio se concretó a días del inicio del Mundial de Rally, evento que atraerá a miles de visitantes a la región. El periodista encarnaceno Óscar Bogado explicó que la decisión “ya estaba prevista desde hace tiempo” y que se adelantó por el contexto especial. “Tal vez para ustedes fue sorpresivo, pero para nosotros ya sabíamos que en un plazo no muy lejano se iba a dar. El traslado se hizo ahora porque la infraestructura estaba lista y, con el Rally tan cerca, era el momento indicado”, aseguró. El nuevo punto de parada se encuentra a pocos metros del anterior, pero evita que los pasajeros crucen una avenida, reduciendo riesgos y conectando de forma directa con el circuito comercial. “Ahora los pasajeros van a tener mayor seguridad para descender del tren y conectarse directamente con las compras en Paraguay”, destacó Bogado. Además, la obra —ejecutada en 90 días— eliminará una barrera vial que ralentizaba el tránsito. “Esto va a contribuir a agilizar el tránsito vehicular y peatonal, algo muy demandado en la frontera”, agregó. El cambio se enmarca en los preparativos por el Mundial de Rally, que involucrará a 12 de los 30 municipios del departamento de Itapúa y que podría convocar a unas 250.000 personas. “No tenemos capacidad hotelera para tantos visitantes, por eso se habilitaron zonas de camping, albergues y casas particulares”, señaló Bogado. Sin embargo, algunas obras complementarias, como accesos vehiculares y el traslado de casillas de control, siguen pendientes y avanzan lentamente. “Esperamos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones pueda completarlas pronto para mejorar la infraestructura fronteriza”, concluyó.
Ver noticia original