16/08/2025 00:06
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
16/08/2025 00:05
Parana » Bicameral
Fecha: 15/08/2025 17:46
Un pedido de informes elaborado por diputados nacionales de Unión por la Patria solicita información vinculada con el desastre sanitario ocasionado por fentanilo contaminado. Por el hecho hay casi 100 fallecidos en todo el país. Entre las firmantes de la iniciativa está la entrerriana Carolina Gaillard. En el escrito, los legisladores solicitan detalles del total de casos confirmados, probables y sospechosos, así como un relevamiento exhaustivo de muertos a raíz de lo sucedido. Además, una cronología del brote, un reporte de las medidas adoptadas por Anmat -inspecciones, clausuras, sanciones- y un informe sobre posibles fallas en los sistemas de control y trazabilidad de los medicamentos. Piden al respecto los nombres de los remedios y los números de lotes involucrados, junto a todo lo que sea vinculado a los laboratorios, droguerías y centros de salud que hayan tenido contacto con la mercadería en mal estado. Cómo última medida, los diputados exigen saber si hay reformas previstas en el sistema de habilitación de espacios vinculados con este tipo de drogas. “La magnitud del hecho, el volumen de ampollas distribuidas y la amplia dispersión geográfica de los casos revelan fallas graves en los mecanismos de control y trazabilidad de medicamentos de uso hospitalario. Este Congreso tiene la obligación de ejercer sus atribuciones de control y requerir información exhaustiva a las áreas responsables de fiscalización y control de los medicamentos en la Argentina para determinar responsabilidades, evaluar las medidas adoptadas y promover las reformas necesarias para prevenir hechos de similar gravedad“, resaltaron desde Unión por la Patria al presentar el proyecto. Y finalizaron: “La transparencia en la gestión de esta crisis es esencial para restablecer la confianza de la ciudadanía en la seguridad de los medicamentos administrados en el sistema de salud”.
Ver noticia original