15/08/2025 22:42
15/08/2025 22:41
15/08/2025 22:41
15/08/2025 22:40
15/08/2025 22:40
15/08/2025 22:39
15/08/2025 22:39
15/08/2025 22:38
15/08/2025 22:38
15/08/2025 22:38
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/08/2025 14:52
Dying Light: The Beast, de Techland. Dying Light: The Beast es el nuevo título de la franquicia de zombies que combina supervivencia, acción en primera persona y parkour. El título tiene su fecha de lanzamiento asignada para el 18 de septiembre y cuenta con varios elementos que pueden entusiasmar a los fanáticos de la saga como también a aquellos que disfrutan de la temática zombie. Una de sus particularidades es que, originariamente, esta entrega iba a ser un DLC de Dying Light 2: Stay Human pero debido a su ambición y relevancia, Techland decidió que finalmente se tratara de un juego independiente. De todas maneras, quienes tengan la versión definitiva de dicho juego, obtendrán una copia de Dying Light: The Beast. Dying Light: The Beast, de Techland. Dying Light es una franquicia querida en los videojuegos por su combate frenético, sigilo, un poco de terror, supervivencia y mucho parkour y movimientos alocados por los techos de las estructuras. Si bien Dying Light 2: Stay Human fue un buen lanzamiento, tuvo algunas críticas por querer abarcar demasiado por lo que el planteamiento de Dying Light: The Beast se siente como un regreso a sus bases y esencia. A mediados de este año, tuvimos la posibilidad de viajar a Polonia a un evento del juego debido a lo cual ya tenemos disponible unas primeras impresiones. El regreso a su esencia no solo se siente como una promesa de la compañía sino que la misma historia nos pone en la piel de Kyle Crane, quien fue el protagonista del primer juego. Dying Light: The Beast, de Techland. Kyle Crane, luego de estar muchos años detenido, logró escapar de un establecimiento donde recibió un sinfín de experimentos y, ahora, buscará vengarse de quienes lo encerraron. Todo será un poco diferente porque el protagonista comparte ADN de los zombies siendo mitad humano y mitad monstruo, lo que le da el nombre al título del juego. Esto traerá consecuencias jugables ya que dispone de distintas habilidades que lo ayudarán en su misión y, también, produce que la entrega sea más sangrienta y brutal por la fuerza, poder y sed de venganza de nuestro protagonista. Al igual que en las entregas anteriores, el juego tiene ciclo de día y noche que cambia la manera de jugar. Dying Light: The Beast, de Techland. Durante el día, tendremos que explorar y saltar por los techos mientras que por la noche el sigilo será nuestro principal aliado ya que los zombies se vuelven más temibles y hay menos visión. Esta pluralidad de mecánicas es uno de los principales elementos de la saga y es donde esperamos que el título logre destacar. Otro elemento que será interesante ver en el juego es su ubicación ya que la historia se desarrollará en Castor Woods, un valle que contiene locaciones bastante diferentes a lo que estábamos acostumbrados de las entregas anteriores y un lindo paisaje por su inspiración en los Alpes suizos. Un pueblo, una zona industrial, un parque nacional, un bosque y ¿castores?, son algunos elementos que encontraremos. Dying Light: The Beast, de Techland. El mapa no es un detalle menor ya que una de las mayores críticas que recibió Dying Light 2: Stay Human fue alrededor de su mundo abierto que no lograba ofrecer una exploración destacada o lugares memorables. Dying Light: The Beast tiene el objetivo de ofrecer un mundo abierto más compacto con locaciones interesantes, vivo y divertido de explorar. Lo último que quiero mencionar es el apartado visual del juego que tanto en los tráilers como jugabilidad que mostraron, luce más que bien por lo que será interesante ver cómo se siente durante el juego y con el control en la mano. Dying Light: The Beast sale el 18 de septiembre para PlayStation 5, PC y Xbox Series.
Ver noticia original