Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario tiene chances de ingresar a una liga continental de rugby, que activaría nuevos negocios deportivos en la región

    Parana » El Diario

    Fecha: 15/08/2025 13:26

    El intendente de Rosario Javkin con deportistas del rugby local al momento de anunciar obras en el Hipódromo La Unión Argentina de Rugby definirá en 15 días si le otorgará a Rosario (y la Región Litoral) una franquicia para jugar el año que viene el “Súper Rugby Américas”, que traería a la ciudad equipos de distintos países. Municipio y Provincia impulsan obras en el Hipódromo La Unión Argentina de Rugby definirá en 15 días si le otorgará a Rosario (y la Región Litoral) una franquicia para jugar el año que viene el “Súper Rugby Américas”, un torneo continental que traería a la ciudad equipos de distintos países y, en paralelo, activaría nuevos negocios deportivos en la región que la liga amateur no impulsa. La UAR cuenta con tres franquicias: Pampas (con sede en Buenos Aires), Dogos XV (con sede en Córdoba), y Tarucas (con sede en Tucumán), que representan a Argentina en el torneo continental, junto con equipos de otros países como Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay. Y desde hace tiempo, la zona litoral viene pujando por poder tener un equipo de profesionales que participe de esa competencia Uno de los factores que empuja la posibilidad de que finalmente la UAR habilite a la región es la voluntad política tanto del Municipio como la Provincia, que avalan y ven con muy buenos ojos el proyecto. También pesa la cesión de infraestructura del Hipódromo para realizar centros de entrenamiento y una cancha equipada. En principio, los escollos más importantes que habría que sortear es el arreglo económico con la UAR (feed en dólares) y la elección del empresario privado que se quedará con la franquicia. A la entidad Madre del Rugby Argentino, le agrada más un torneo con cantidad de equipos pares, por lo que llevar a ocho sería un buen escenario para la competencia. La idea de sumar a Litoral al Súper Rugby Américas, tiene buen visto en la UAR, es una región que se puede potenciar aún más con una franquicia, cuenta con un buen torneo de donde abastecerse de jugadores y el proyecto deportivo del Hipódromo, le imprime un “up grade” pero no impide su realización. Igual, la concreción de la Franquicia del Litoral no depende de dicha obra que se va a realizar en el Parque Independencia. Hoy en Rosario hay opciones para jugar de local y entrenar; pero contar con esa infraestructura sería potenciar aún más el proyecto. Incluso muchos clubes ya han hecho público que acompañarán el proyecto, y en dichas instituciones se podría jugar de noche, ya que cuentan con iluminación apta para transmisiones en hd. Antes de que el calendario marque el final de agosto, habrá respuesta y después empezaría la negociación económica, que es otro capítulo en esta historia. Negociación del canon Si la UAR decide habilitar una “franquicia” en Rosario, se abre un proceso, que se asemeja a una licitación, para definir quién la conducirá. Desde la entidad que preside Gabriel Travaglini se pediría un feed o canon anual en dólares. En el pasado, las negociaciones fueron diferentes. Es más, la experiencia de Ceibos con el empresario rosarino Fernando Riccomi cambió el modelo de intercambio y contratos. Hasta el momento, la situación de cada franquicia fue diferente: Pampas es equipo UAR y no paga canon; Dogos nunca puso un dólar en concepto de feed, en diciembre de 2022, cuando no hubo oferentes, la UAR le tiró por la cabeza a la Unión Cordobesa el proyecto, sin ningún costo económico, la UCR hizo frente al proyecto, que podría haber quebrado económicamente a la institución y por suerte todo salió muy bien. Y Tarucas, casi en el mismo escenario, de soledad como único postor, arregló pagar la suma de 30.000 dólares, con un privado detrás del equipo con solvencia económica y con muchas ganas de apostar también por lo deportivo. A la UAR no le sobra ni un centavo, es más World Rugby ya aviso que en 2026, enviará menos fondos para la liga sudamericana, y le pidió a Sudamérica Rugby que busque más sponsors y que el torneo sea autosuficiente; siendo otra clara señal, que a la entidad madre del rugby mundial, todo lo que pase en esta parte del planeta, le importa muy poco. En este escenario, habrá menos dinero para repartir y más equipos; hoy la UAR se hace cargo de los sueldos de jugadores y staff técnico. Por ejemplo, el resto corre por cuenta del privado, en 2024 el presupuesto final de Dogos XV campeón del Súper Rugby Américas fue de 500.000 dólares. El Hipódromo Semanas atrás, en Rosario, se festejó con bombos y platillos, el acuerdo entre la Unión de Rugby de Rosario, la UAR y la Municipalidad por la cesión por 15 años de una parte del Hipódromo Independencia para la instalación de la URR y la Academia del Litoral que depende de la UAR. Un proyecto único en Argentina y que ayudaría a potenciar el desarrollo del rugby. El acuerdo, al ser a título gratuito, por la inversión que realizará la UAR para las obras, debe ser refrendado por el Concejo Municipal. El oficialismo en la sesión del jueves 7 de agosto se encontró con una oposición conformada por “Ciudad Futura”, Peronismo, Kirchnerismo y otros, con la negativa a sumarse al proyecto. Las razones no se conocieron, pero el edil Charly Cardozo del PRO catálogo de “impedidores seriales” a estos sectores de la política local que siempre opinan diferente o buscan la quinta pata al gato para no aprobar proyectos que le suman y que son positivos para la ciudad. “En quince días se aprueba”, se escuchó en el Palacio Vasallo de una Edil con peso en dicho edificio. Al mismo tiempo que la UAR aprobaría o no la franquicia, pero la concreción del equipo de Litoral, no depende de este proyecto, se puede comenzar con el equipo sin esta obra, que no estaría lista para antes de Agosto de 2026. En Rosario ya se trabaja Ya existe una lista de nombres de jugadores de la Región Litoral, e incluso, hay jugadores en carpeta de otras regiones (que no están en el sistema de Academias) que vendrían a reforzar al equipo, en puestos que faltan variantes y así poder conformar un equipo competitivo. Ocupando el ítem de desarrollo de jugadores que tanto busca la UAR, para poder abastecer a los distintos seleccionados nacionales. El proyecto debería comenzar a gestarse lo antes posible, siempre antes del crítico mes de noviembre. El éxito o cumplir con ser competitivo en un año debut, se sostiene en poder contar con los tiempos adecuados para organizar todo. La buena para Litoral, es que ya existen tres franquicias argentinas, con las que se puede contar y conocer sus experiencias; porque errores se pueden cometer, pero si es posible intentar que ese margen sea lo más bajo posible, sería ideal. Dos postulantes empresarios En principio, hay dos privados que hicieron pública sus intenciones de ser parte del proyecto. Por un lado, Santa Fe Producciones con su CEO Carlos Fertonani a la cabeza. El empresario santafesino tiene muy buena relación con la UAR y el Gobierno Provincial, tiene experiencia en organización de eventos deportivos de magnitud: organizó los dos Mundiales Juveniles en 2010 y 2019; infinidad de Campeonatos Argentinos Juveniles; Finales del TRL y todos los tests matches que Los Pumas jugaron en la provincia desde 2008. El “Know-how” Fertonani y su gente lo tiene, es más, en su proyecto habría lugar para más personas/empresarios que quieran sumarse al proyecto y trabajar para que sea un éxito deportivo y comercial. Por otro lado, también está interesado Wilfredo Scarpello, abogado de profesión y vinculado también al mundo de los negocios de la compra-venta de jugadores. El letrado, vinculado al Jockey Club, tiene como antecedentes ser parte del grupo que gestionó Dallas Jackals en las temporadas 2023 y 2024. Incluso, hay un rumor de que habría juntado voluntades de varias personas, vinculadas a un club del Parque Independencia, que tendrían intenciones de ser parte del negocio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por