15/08/2025 13:50
15/08/2025 13:50
15/08/2025 13:50
15/08/2025 13:42
15/08/2025 13:41
15/08/2025 13:41
15/08/2025 13:41
15/08/2025 13:40
15/08/2025 13:38
15/08/2025 13:37
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 15/08/2025 12:03
Compartilo con Este fin de semana largo es la oportunidad perfecta para disfrutar Concordia y sumergirse en una experiencia inolvidable. La Capital Nacional del Citrus te invita a vivirla en “Modo Carpincho”, una propuesta que combina relax, aventura y cultura para todas las edades, con una agenda repleta de actividades que prometen deleitar todos los sentidos. La campaña “Modo Carpincho”, lanzada por la provincia de Entre Ríos, busca transmitir la esencia de paz y serenidad de este animal emblemático, invitando a los visitantes a relajarse, conectar con la naturaleza y disfrutar de los encantos locales. Concordia: un oasis para los sentidos en Modo Carpincho La ciudad de Concordia se presenta como un destino ideal para desconectar y recargar energías, abrazando la filosofía del “Modo Carpincho”. Esta iniciativa, que ha generado un gran impacto y visualizaciones en redes sociales, posiciona al carpincho como símbolo de un turismo tranquilo y en armonía con el entorno natural. Más allá de su reconocida producción cítrica, Concordia ofrece un abanico de experiencias que van desde la exploración de la naturaleza hasta el disfrute de sus aguas termales y su rica historia. Entre los imperdibles, se destacan los paseos por el encantador Parque San Carlos y el histórico Naranjal de Pereda. El Parque San Carlos, una reserva natural de 98 hectáreas, es famoso por albergar el antiguo castillo que inspiró al célebre escritor Antoine de Saint-Exupéry en la creación de “El Principito”. Sus senderos invitan a explorar la biodiversidad local y disfrutar de vistas panorámicas hacia el río Uruguay. Para una inmersión completa en la historia y los paisajes de la ciudad, el bus turístico “Tierra Mágica de El Principito” ofrece recorridos fascinantes por los principales atractivos, incluyendo el centro, la costanera y el Parque San Carlos, enriquecidos con relatos históricos. Relax termal y sabor local para Disfrutar Concordia Para disfrutar Concordia, descubrí las mejores actividades en este fin de semana largo. Termas, cultura, naturaleza y más. El descanso está garantizado en los complejos termales de Concordia. Con temperaturas que alcanzan los 45 grados de forma natural, las Termas Vertiente de la Concordia, rodeadas de bosques, ofrecen un “mágico y desestresante efecto”. Sus aguas poseen propiedades terapéuticas, ideales para recomponer el cansancio físico y aliviar afecciones osteomioarticulares. La ciudad cuenta con tres complejos termales en total, algunos con spa al aire libre, alojamiento y servicios gastronómicos. La experiencia se completa con la gastronomía local y las propuestas enoturísticas. El Establecimiento La Angélica ofrece días de campo con música, degustaciones y cabalgatas, mientras que diversas bodegas como Ecovert Campagne, Finca Fénix y Los Nietos invitan a descubrir los vinos de la región a través de experiencias enoturísticas y degustaciones. Agenda imperdible para Disfrutar Concordia Para este fin de semana, la agenda de actividades es vasta y variada, pensada para que todos puedan disfrutar Concordia al máximo: Yo Disfruto Concordia en #ModoCarpincho – Día del Niño: El domingo 17, a las 15:00 h, el Castillo San Carlos será el escenario de un show de “La Valija en Canciones”, degustación de productos regionales y sorteos, en una celebración especial para los más pequeños. El domingo 17, a las 15:00 h, el Castillo San Carlos será el escenario de un show de “La Valija en Canciones”, degustación de productos regionales y sorteos, en una celebración especial para los más pequeños. Visitas Guiadas: El Castillo San Carlos y el Naranjal de Pereda abren sus puertas diariamente con visitas guiadas. Además, el sábado 16 se podrá realizar un Circuito Peatonal Histórico Arquitectónico, partiendo desde el CIT. El Castillo San Carlos y el Naranjal de Pereda abren sus puertas diariamente con visitas guiadas. Además, el sábado 16 se podrá realizar un Circuito Peatonal Histórico Arquitectónico, partiendo desde el CIT. Aventura y Naturaleza: Las opciones incluyen Navegación por el Lago Salto Grande desde Puerto Luis, cabalgatas y paseos náuticos en el Establecimiento La Angélica. Las opciones incluyen Navegación por el Lago Salto Grande desde Puerto Luis, cabalgatas y paseos náuticos en el Establecimiento La Angélica. Cultura y Tradición: Se podrá visitar el Museo y Centro Cultural Salto Grande, el Museo Provincial de la Imagen y el Museo Costa Ciencia. Las Jornadas Nacionales de Artesanías en Plaza 25 de Mayo (del 15 al 17 de agosto) y el Encuentro de Ferroviarios y Ferroaficionados en el Centro de Convenciones (15 y 16 de agosto) enriquecen la propuesta cultural. Se podrá visitar el Museo y Centro Cultural Salto Grande, el Museo Provincial de la Imagen y el Museo Costa Ciencia. Las Jornadas Nacionales de Artesanías en Plaza 25 de Mayo (del 15 al 17 de agosto) y el Encuentro de Ferroviarios y Ferroaficionados en el Centro de Convenciones (15 y 16 de agosto) enriquecen la propuesta cultural. Eventos Especiales: El domingo 17, la Feria Paseo del Río en el Laguito Iyeré “El Remanso” (Parque San Carlos) ofrecerá un espacio para disfrutar al aire libre. Los amantes del deporte podrán asistir al evento “BUNKER GAMES” el sábado y domingo. Para cualquier consulta o información adicional, el Centro de Información Turística, ubicado en Mitre y Pellegrini, estará disponible de 8:00 a 20:00 h, o pueden comunicarse al (345) 508 0276 y a través de las redes sociales de @CompartíConcordia.
Ver noticia original