Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Activados dos radares informativos para controlar la velocidad del tráfico de Lucena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/08/2025 10:49

    Dos radares de funcionamiento continuo y posición fija calibran la velocidad de los vehículos mientras circulan por la ronda de San Francisco de Lucena, cerca de la intersección con la calle del Bronce, y en la avenida de Santa Teresa. Estos dispositivos intermitentes exhiben el ritmo adquirido por cada conductor y, con un formato intermitente, modifican el color y muestran emoticonos de aprobación -con tonos verdes- o advertencia -mediante señales rojas-, en función del cumplimiento o inobservancia de los límites establecidos por la normativa. Carácter pedagógico Estos controladores digitales únicamente adoptan un carácter pedagógico o informativo y, pese a las demandas de algún grupo de la oposición, como Ciudadanos, el Ayuntamiento descartó anexionarles una naturaleza sancionadora ligada a multas económicas. El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Novillo, esgrime que «buscamos concienciar a los ciudadanos» y, por consiguiente, «lograr una conducción más segura y respetuosa». En su opinión, este sistema digital reporta «una herramienta muy interesante para el tráfico». El Consistorio licitó en noviembre del pasado año la proporción de este servicio, financiado con fondos de la Unión Europea, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El importe inicial ascendía a 67.429 euros y, entre tres ofertas remitidas en el correspondiente procedimiento del concurso público, la empresa Proyectos Integrales de Balizamientos obtenía la adjudicación definitiva por 60.847 euros. "Abiertos" a más unidades En un primer momento, el Consistorio planteaba como lugares estratégicos donde implantar estos paneles tanto la avenida del Parque como la avenida de Santa Teresa. El edil del ramo confirma que «estamos abiertos a ampliar» el número de unidades a través de futuras convocatorias impulsadas por administraciones superiores «e ir completando» esta red incipiente «con más vías». Precisamente, apunta a la avenida del Parque, sustituida en esta primera fase por la ronda de San Francisco, y a otros puntos del sector sur de la ronda antigua, en torno a la Plaza de San Juan de Dios y la calle Párroco Joaquín Jiménez Muriel por la concurrencia de una alta densidad del tránsito rodado y varios pasos de peatones. Medición medioambiental Esta primera actuación, dentro del programa de ayudas a municipios para la consecución de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, culminará con la colocación, en las avenidas del Parque y de Santa Teresa de sendos paneles de medición medioambiental y que evaluarán parámetros concernientes a la presencia de gases contaminantes, partículas en suspensión, temperatura, humedad, niveles de ruido o la incidencia fluvial en la atmósfera. El contrato abarca la dotación de paneles solares para la operatividad autónoma de los dispositivos. La justificación del proyecto vincula estos recursos con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en 2015, y la infraestructura del carril bici, materializada en varias fases dentro de la franja oeste, norte y este de la localidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por