15/08/2025 11:26
15/08/2025 11:26
15/08/2025 11:25
15/08/2025 11:24
15/08/2025 11:23
15/08/2025 11:22
15/08/2025 11:22
15/08/2025 11:22
15/08/2025 11:22
15/08/2025 11:22
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 15/08/2025 09:40
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los adultos mayores en Argentina, ofrece un importante beneficio para el cuidado de la salud visual: la entrega de anteojos gratis a sus afiliados que cumplan con los requisitos establecidos. ¿Quiénes pueden recibir anteojos gratis de PAMI? El beneficio está disponible para todos los afiliados a PAMI que presenten la documentación solicitada y cuenten con la indicación médica correspondiente emitida por un oftalmólogo del programa. Este plan de la obra social cubre hasta dos pares de lentes sin costo por año prestacional, uno para visión cercana y otro para visión lejana, o bien un par de bifocales. ¿Qué documentación se necesita para tener los lentes gratis de PAMI? Para acceder a los anteojos gratis de PAMI, el afiliado debe presentar: -DNI vigente. -Credencial de afiliación a PAMI. -Orden médica electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de PAMI, con prescripción de lentes, firma, sello aclaratorio, matrícula y vigencia de 150 días desde su emisión. Paso a paso: cómo tramitar los anteojos gratis de PAMI Para poder obtener los lentes gratuitos de la obra social es necesario seguir estos pasos: -Solicitar turno con un oftalmólogo de PAMI para obtener la prescripción médica de los lentes. -Reunir la documentación: DNI, credencial de PAMI y orden médica electrónica. -Ir a una óptica autorizada por PAMI y presentar los documentos. No es necesario pedir turno previo en la óptica. -Elegir el modelo de anteojos que se ajuste a la prescripción. -Recibir el comprobante de gestión para hacer seguimiento del pedido. ¿Dónde hacer el trámite para tener los lentes PAMI? La gestión se realiza exclusivamente en ópticas asociadas a PAMI. Para conocer el listado, se puede consultar la cartilla de prestadores en la página oficial o comunicarse mediante el canal de Atención Virtual del organismo. (El Cronista)
Ver noticia original