Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó financista del Grupo América tras allanamientos en el microcentro por lavado de dinero y estafas

    » El Ciudadano

    Fecha: 15/08/2025 07:55

    Un financista rosarino, integrante del Grupo América, quedó detenido este miércoles en el marco de una investigación que lo tiene como líder de una organización dedicada a estafas con inversiones y lavado de activos. El empresario fue apresado por el personal de la División Unidad Operativa Federal (Douf) luego de tres allanamientos en el microcentro donde incautaron unos 90 millones de pesos, miles de dólares, euros y reales. Además, las fuerzas federales secuestraron armas y equipos tecnológicos. Una red millonaria La pesquisa está a cargo de los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, de la Unidad de Delitos Económicos y comenzó en abril pasado. Este miércoles se hizo pública con tres allanamientos simultáneos en el microcentro de la ciudad. El operativo, librado por el fiscal Sebastián Narvaja, tuvo como objetivo desmantelar una organización dedicada a estafas con inversiones y administración fraudulenta. Según fuentes de la Policía Federal, la red operaba a través de locales comerciales que funcionaban como fachadas para un negocio de cambio de divisas ilegal, evitando los controles fiscales y regulatorios. El principal sospechoso, el financista Pablo Arcamone, fue detenido en una de las viviendas allanadas, señalado como el líder de la estructura delictiva. Sus oficinas, ubicadas en Córdoba al 1300, también fueron blanco del operativo. La crisis del Grupo América Pablo Arcamone es un conocido financista rosarino, dedicado a la actividad de cambista, agente de Bolsa y operador de granos. Es además integrante del Grupo América, una firma que tuvo una fuerte expansión en el ámbito local hacia 2020 con negocios diversificados (granos, mutual, Bolsa y desarrollos inmobiliarios). Sin embargo, el Grupo entró en una crisis a partir de 2022, al incumplir con sus compromisos con inversores que le habían depositado fondos a través de su mutual a cambio de buenos rendimientos. Esta situación derivó en denuncias penales por parte de ahorristas y en pedidos de quiebra que la firma logró levantar mediante negociaciones y acuerdos. En uno de los casos más resonantes, el financista y un abogado local fueron denunciados por la heredera de un campo que aseguraba que le habían sustraído la propiedad con maniobras contables. La causa se resolvió con un acuerdo judicial en el que Arcamone y su socio entregaron departamentos a la denunciante como resarcimiento. Dinero, armas y tecnología Los allanamientos no sólo culminaron con la detención del empresario, sino que también tuvo el secuestro de importante documentación para la causa. Entre los tres domicilios, las fuerzas federales incautaron alrededor de 90 millones de pesos, 58.800 dólares, 5.900 euros y 27.000 reales brasileños. El dinero fue encontrado en cajas y dispositivos de conteo, describieron las fuentes. Los procedimientos también pusieron al descubierto una infraestructura tecnológica tras el secuestro de 39 celulares, 13 computadoras, servidores, discos de memoria, pendrives y una billetera fría para criptomonedas, lo que sugiere un manejo de fondos y datos digitales de alta complejidad. Además del dinero y la tecnología, otro de los hallazgos fue el de una pistola Glock calibre 9 milímetros junto con 270 municiones. Futuro del financista La documentación empresarial, pasaportes y tarjetas bancarias confiscadas serán analizados por peritos para determinar el alcance de las maniobras investigadas y la posible existencia de ramificaciones internacionales, explicaron los voceros. Según fuentes judiciales, la Fiscalía prevé imputar a Pablo Arcamone la próxima semana por cargos de lavado de activos, estafa agravada y posible asociación ilícita. La investigación, que cuenta con el apoyo de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, continúa en curso y no descartan nuevas detenciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por