Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Represas: «Habrá un aumento en el valor de las regalías»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 15/08/2025 03:35

    (ADN).- La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó al acuerdo sellado por Río Negro y Neuquén que reconoce a las provincias como propietarias de sus recursos hídricos, garantizando más ingresos, control y obras para la seguridad y desarrollo en torno a las represas del Comahue. Luego de meses de negociación conjunta con Nación, los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa lograron esta semana que el nuevo esquema concesional para los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila incorpore condiciones reclamadas desde hace más de 30 años. Confini apuntó que “lo más importante es el reconocimiento del recurso hídrico como propiedad de la Provincia”, lo que habilita a que cada jurisdicción autorice el uso del agua y cobre un canon del 2%, estimado en unos 2 millones de dólares anuales. Más regalías y cobro en dólares Entre los avances centrales, las provincias recibirán el pago por energía en dólares, mejorando la previsibilidad financiera, y las regalías se calcularán sobre la totalidad de los conceptos liquidados por CAMMESA a las hidroeléctricas. “Esto va a producir un incremento en el valor de las regalías hacia las provincias que hoy son muy bajas”, aseguró Confini, quien también explicó que habrá un crecimiento gradual con un horizonte de 20 años hasta que lleguen al precio de mercado. Además, los nuevos contratos liberarán cada dos años un porcentaje creciente de energía para vender a precio libre en el mercado, lo que permitirá incrementar ingresos tanto por regalías como por el canon. Fondos y obras para la seguridad hídrica Un porcentaje de lo que se pague por las represas se destinará a obras de mantenimiento pendientes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), y se realizará un estudio, con un plazo de 24 meses, para definir obras que garanticen la sustentabilidad y seguridad ante crecidas. Confini subrayó que se consensuó un nuevo plan de manejo de uso del agua: “Es clave para evitar inundaciones en nuestras costas y garantizar el riego, del que dependen nuestras producciones agrícolas y frutícolas”. Próximos pasos La expectativa es que Nación llame a licitación y adjudique antes de fin de año. Según estimaciones oficiales, los ingresos podrían rondar 7 millones de dólares anuales en regalías, más los 2 millones del canon por uso de agua. En el nuevo esquema, la AIC absorberá las funciones de la ORSEP Comahue, fortaleciendo su rol como autoridad de control y gestión de la seguridad de las represas. “Este acuerdo transforma años de reclamos en beneficios concretos: más ingresos, más obras y más futuro para nuestra gente”, concluyó Confini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por