Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brasil: Bolsonaro pidió su absolución e insistió en su inocencia

    » Elterritorio

    Fecha: 15/08/2025 01:08

    El expresidente presentó su alegato final ante el Supremo Tribunal Federal y aseguró que no hay pruebas firmes y que la acusación se basa en interpretaciones jueves 14 de agosto de 2025 | 21:00hs. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reclamó su absolución en el juicio por el intento de golpe contra Luiz Inácio Lula da Silva y se declaró inocente, argumentando que la acusación carece de "evidencia sólida" y se apoya en "interpretaciones distorsionadas". Sus abogados presentaron ante el Supremo Tribunal Federal (STF) un alegato de 197 páginas. La defensa sostuvo que no existen pruebas firmes de que el expresidente haya actuado contra las instituciones democráticas o incitado a otros a hacerlo, y que el hecho de que Lula asumiera como presidente constituye “una evidencia que elimina lo más esencial de las premisas acusatorias”. Según los letrados, el exmandatario “determinó la transición, evitó el caos con las protestas de los camioneros y le dijo a sus electores que el mundo no acabaría el 31 de diciembre” de 2022, cuando finalizó su mandato. “Siempre defendió y reafirmó la democracia y el Estado de Derecho”, remarcaron. "En ningún momento Jair Bolsonaro practicó cualquier conducta que tuviera por finalidad impedir o dificultar la toma de posesión del entonces presidente electo", aseguraron, añadiendo que no hay “configuración de crimen” y que la acusación fiscal se basa en “ilaciones e interpretaciones distorsionadas”. La presentación del alegato es el último paso antes de la audiencia final del juicio, que se prevé para septiembre. Si es hallado culpable, Bolsonaro ,en prisión domiciliaria desde el 5 de agosto, podría recibir hasta 40 años de cárcel. En julio, la Fiscalía solicitó que el exmandatario y siete de sus colaboradores sean condenados por los delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada para delinquir, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por