15/08/2025 02:51
15/08/2025 02:49
15/08/2025 02:48
15/08/2025 02:46
15/08/2025 02:45
15/08/2025 02:44
15/08/2025 02:42
15/08/2025 02:41
15/08/2025 02:41
15/08/2025 02:41
» Elterritorio
Fecha: 15/08/2025 01:07
Los datos preliminares se desprenden del relevamiento realizado por el colectivo Jóvenes x el alquiler, que busca recopilar datos sobre el mercado inmobiliario destinado a estudiantes y el impacto que tiene en su economía. Además, el 62% de los estudiantes tiene problemas en su departamento, como: goteras, la humedad y fallas en el sistema eléctrico jueves 14 de agosto de 2025 | 17:11hs. La recesión y el aumento sostenido de los precios golpean de lleno a los estudiantes universitarios que alquilan en Posadas. En muchos casos, el estudio ya no es su única ocupación: una porción importante debe combinarlo con jornadas laborales para poder cubrir el alquiler y los gastos básicos. Un relevamiento preliminar realizado por jovenesxelalquiler, un grupo de estudiantes que busca visibilizar esta situación, indica que el 44% de quienes alquilan trabaja actualmente, y que más de la mitad busca o buscó empleo en el último tiempo para sostenerse. La encuesta -que proyecta alcanzar 400 casos para ser representativa- ya recopiló 100 respuestas que muestran un panorama preocupante. Además de la presión económica, los datos revelan que el 62% de los encuestados vive en departamentos con problemas estructurales, entre los que destacan goteras, humedad, fallas en el sistema eléctrico y deficiencias en el mantenimiento general. “Queremos caracterizar la situación habitacional de los estudiantes universitarios y cómo los alquileres impactan en sus ingresos, en un contexto donde cada vez cuesta más sostenerse”, explicaron desde la organización. El trabajo de recopilación se realiza de forma online y aborda aspectos como el tipo de contrato de alquiler -ya sea con inmobiliaria o dueño directo-, las condiciones de la vivienda y el peso del alquiler sobre el presupuesto mensual de cada estudiante. La referencia poblacional proviene de datos de la Agencia Universitaria, que estimó en 14.000 la cantidad de estudiantes universitarios en Posadas en 2024. La iniciativa busca, además, sumar voluntarios para completar la muestra. “Necesitamos más encuestadores para poder llegar a un diagnóstico sólido que refleje la realidad de los universitarios que alquilan en Posadas. Sólo así podremos poner el tema en agenda”, señalaron.
Ver noticia original