15/08/2025 00:35
15/08/2025 00:34
15/08/2025 00:34
15/08/2025 00:34
15/08/2025 00:33
15/08/2025 00:33
15/08/2025 00:32
15/08/2025 00:32
15/08/2025 00:32
15/08/2025 00:32
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 14/08/2025 22:40
En la sesión de este jueves ingresó al Honorable Concejo Deliberante de Basavilbaso un proyecto de ordenanza que plantea modificar el Presupuesto de Gastos 2025 en $80 millones, reasignando recursos desde el crédito adicional destinado a erogaciones corrientes hacia la partida de bienes de capital. Según el mensaje del Departamento Ejecutivo Municipal, la medida busca avanzar en la instalación de nuevos juegos infantiles y equipamiento urbano en la Plaza de la Policía -recientemente renombrada “ARA General Belgrano”- y en la zona de centralidad urbana, con el fin de fomentar el uso y disfrute de los espacios públicos. La Concejal Beatriz Pioli (bloque oficialista) detalló que la primera etapa contempla la compra de cuatro juegos -Posta, Pirámide, Mool y Wimini-de la empresa Crucijuegos, con un presupuesto de $32.800.000, que incluyen instalación sobre piso de hormigón y superficie antigolpes. Explicó que la segunda etapa prevé la renovación integral de la plaza del barrio Tanque, la incorporación de juegos en la "Plaza del Niño" y la mejora inmediata de la "Plaza 25 de Mayo" y la plaza del barrio Estrada, con equipamiento fabricado o recuperado por el personal del corralón municipal. “Quizás no sea una prioridad, pero sí casi una necesidad que nuestras plazas estén en condiciones, sobre todo en la época del año en que están llenas de chicos”, sostuvo Pioli, aclarando que se trata de una modificación presupuestaria que requerirá tiempo de ejecución por los procesos licitatorios. La Concejal Débora Ecker (bloque Nueva Generación) acompañó el proyecto y advirtió que “la falta de juegos en algunos espacios es una realidad, y la nada misma en otros”. Recalcó que los espacios verdes “hacen a la vida saludable de los vecinos” y pidió al Ejecutivo no olvidar las plazas barriales. También instó a los vecinos a cuidar las instalaciones: “Los espacios verdes son de todos”. En el cierre del debate, el Concejal Ariel Schlotthauer (bloque Más para Entre Ríos) diferenció su postura personal de la del bloque y anticipó su voto negativo. “Es una iniciativa que puede ser necesaria, pero no prioritaria a nuestro criterio. Con $80 millones, creemos que hay otras urgencias que atender, como el arreglo de calles en barrios muy deteriorados, el acceso a la Escuela Agrotécnica, o la finalización del acceso y trazado de calles en el Parque Industrial, que hoy demora proyectos de emprendedores locales. También sería más prioritario reforzar el parque automotor municipal”, afirmó. Schlotthauer recalcó que su oposición no desconoce la necesidad de mejorar algunas plazas, “sobre todo las más alejadas”, pero insistió en que el contexto actual demanda asignar esos fondos a otras áreas más urgentes.
Ver noticia original