15/08/2025 00:12
15/08/2025 00:12
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:10
15/08/2025 00:10
» Primerochaco
Fecha: 14/08/2025 20:22
En la antesala de una nueva audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el abogado defensor de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, volvió a cargar contra la investigación judicial. Aseguró que todo el proceso «es una cuestión política» y vinculó la fijación de la fecha de la audiencia —que, según dijo, sería el 22 de octubre— con el calendario electoral. «Desde el primer día nos enteramos de todo por la prensa; somos los últimos en recibir información oficial», señaló. Osuna afirmó que el juicio por jurados no le genera preocupación y sostuvo que la fiscalía y la querella «en ningún momento mencionan una sola prueba» contra su defendido. «Que vengan y digan cuál es la prueba que tienen contra Emerenciano», insistió. Denuncias de torturas y falta de investigación El letrado denunció que Sena sufre malos tratos en su detención y criticó la supuesta inacción de los fiscales. «Encima de que está preso, lo siguen torturando. Pedimos que se revisen las cámaras de la alcaldía y hasta ahora no apareció nada», manifestó. Según su relato, ninguno de los tres fiscales presentes en las audiencias impulsó una investigación de oficio para esclarecer las denuncias. Osuna reprochó que las solicitudes de la defensa, como traslados médicos y otras medidas, no han sido atendidas. «Todos los días proponemos un montón de medidas y no se recoge el guante para investigar» , dijo. Expectativas ante la audiencia De cara a la próxima instancia, Osuna anticipó que la fiscalía continuará presentando pruebas audiovisuales, aunque desestimó su relevancia. «Parece que estamos en otro lado, porque no hay nada concreto. Desde el primer día, Emerenciano no recibió absolutamente nada en su contra» , expresó. El abogado concluyó que la defensa aguardará la presentación final de las pruebas de cargo para preparar el descargo correspondiente, y reiteró su convicción de que no existen elementos para sostener la acusación.
Ver noticia original