Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Lo que estamos garantizando son los bacheos de mantenimiento”, dijo el subadministrador de Vialidad

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 14/08/2025 19:24

    El subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel, refirió, una vez más, al estado en que se encuentran las rutas y caminos de la provincia y a las posibilidades de intervención frente a las condiciones presupuestarias reinantes. En diálogo con RADIO CHAJARI, repasó que hay 40 mil kilómetros de rutas pavimentadas de jurisdicción nacional, 200 mil kilómetros de jurisdicción provincial y más de 500 mil kilómetros de caminos productivos. En cuanto a los tramos que están en condiciones, mencionó la ruta N° 6 y algunos accesos y la N° 32 de Crespo a Viale. “El resto tiene sus años y se produjo un deterioro normal. La falta de inversión de muchos años hace que tengamos este panorama”, precisó. En este sentido, dijo que “la propuesta del gobernador (Rogelio Frigerio) es la de ir cubriendo con bacheos, no es lo óptimo pero permitirá la transitabilidad”. Bel fue consultado por la repavimentación de las rutas del norte entrerriano, las que están incluidas en el grupo 4, tal lo proyectado por la actual gestión. “Es el anillo norte, desde La Paz hasta Santa Ana”, acotó. Antes de responder por ese tramo, comentó sobre las obras del grupo 1, que son las que están en marcha. “Ya se recuperó la (ruta) 20 desde Gualeguaychú a Basavilbaso, parte de la ruta 11 de Gualeguay a Oro Verde, de la N° 51 de Urdinarrain a La Roque y la 45 de Ibicuy a Brazo Largo”, indicó sobre las obras contempladas en el grupo 1. Además, se intervendrá la ruta N° 16 y la N° 26, desde Victoria y Nogoyá. “Estamos recién en un proceso, eso durará 24 meses”, apuntó. No obstante, aclaró que la idea es avanzar de manera simultánea en el resto de los grupos establecidos “pero dependerá del presupuesto. El grupo 2 está en comisión de estudio. Hay una restricción presupuestaria. Todos los días el gobernador está trabajando para conseguir recurso”. En tanto, con un préstamo consolidado que venía de la gestión anterior, de 40 millones de dólares “se han licitado 65 km que van desde Viale a Maciá. Una obra nueva de ripio, obra superior de más de 30 mil millones y se presentaron 11 empresas”. Garantizar Bel insistió en que desde las Zonales de Vialidad se están garantizando los bacheos de mantenimiento. “De Chajarí a Los Conquistadores se está manteniendo la ruta, no estamos desligados y esperando a que llegue el presupuesto. La transitabilidad de la ruta 2 es muy significativa”, expresó. Sobre esta zona de influencia, comentó que se terminó con la obra de enripiado en la ruta provincial N° 5, en el tramo que atraviesa al departamento Federación. “Era un desastre. Esa ruta hoy está transitable”, afirmó y recordó que se financió con los fondos que proceden del Impuesto Inmobiliario Rural. Por otra parte, sobre la adquisición de ripio por parte de las Zonales para descentralizar y optimizar los trabajos, el funcionario consideró que “las zonales están comprando ripio pero tenemos la limitante de los camiones (…) El traslado cuesta un montón”. En el final de la charla, reconoció la demanda de la zona por la actividad económica que la identifica y destacó el trabajo mancomunado con los intendentes y Juntas de Gobierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por