Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arrancó la Feria del Libro “Paraná Lee” con más de 75 stands y actividades para toda la familia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/08/2025 18:30

    Este jueves dio inicio la 13ª edición de la feria del libro Paraná Lee en la Sala Mayo, de Paraná. El evento se desarrollará hasta el domingo con entrada libre y gratuita, marcando así una de las citas culturales más relevantes del litoral argentino. Con el lema “Infinidad – Orillas – Ilusión”, la feria congrega a más de 75 feriantes—librerías, editoriales y stands de Córdoba como Ciudad Invitada de Honor—y presenta una agenda que combina literatura, ciencia y cultura para todas las edades. Entre los autores confirmados figuran reconocidos nombres como Selva Almada, Norma Morandini, Ariana Harwicz, Daniel Mecca, Roberto Chuit Roganovich y otros. La coordinadora de la Editorial Municipal, Marcela Pautasso, expresó que la feria “ya es considerada la mejor del litoral” y subrayó la importancia de la participación de estudiantes y familias en las actividades programadas. Amplia propuesta para todos los gustos Desde el espacio de una librería con stand, su encargada destacó a Elonce, que “tenemos libros en español, en inglés, infantiles, juveniles y para adultos, la propuesta es enorme, tienen para venir y elegir. Los precios desde los 5000 pesos en adelante y tres cuotas sin interés”. Sobre la oferta contó que “hay de todo, para la primera edad, hay opciones para el agua, con sonajeros, están muy buenos. También hay juegos de mesa, libros con QR con videojuegos, troquelados, de curiosidades”. Adicionalmente, existen una ronda de lectores, actividades para la infancia y una gran variedad de propuestas con autores nacionales, bajo un esquema que pretende atraer a toda la familia. Atractivos y formato La feria funcionará hasta el domingo, de 10 a 20 horas, con una oferta que combina charlas, talleres literarios, presentaciones de libros, espectáculos musicales y las tan esperadas “Citas Mágicas” —encuentros íntimos entre lectores y autores en lugares secretos de la ciudad—. Uno de los ejes destacados es la inclusión: se presentarán cuentos infantiles adaptados a Braille, audio y lengua de señas, reforzando el compromiso con el acceso al libro para quienes tienen discapacidad visual o auditiva. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por